-
1911 se funda el tiempo con 4 páginas, 5 columnas y formato tabloide. su primera página trae únicamente avisos publicitarios.en la cuidad de bogota
-
en el año de 1912 se funda el periodico u diario EL COLOMBIANO en la cuidad de medellin colombia
-
1916 se funda la revista cromos. acostumbra a usar pinturas de artistas colombianos y europeos (especialmente españoles) en sus portadas. las primeras fueron realizadas por coriolano leudo.
-
coltabaco creó su departamento de publicidad. josé posada echeverri se constituyó en el primer director de arte y orientador de la época.
-
aviso freskola para posada tobón (postobón). diseño: pepe mexia. que para su epoca era un diseño muy innovador para la empresa de la familia posada tobon
-
se funda la revista pan, dirigida por enrique uribe white. una de las cumbres de la divulgación cultural y artística en colombia. con diseños llenos de colores y llamativos al publico
-
1935-1940 jaime posada, luis eduardo viecco, félix mejía y humberto chávez diseñan los logotipos para coltabaco, coltejer, fabricato y compañía nacional de chocolates
-
sergio trujillo magnenat diseña las revistas ?rin rin?, ?revista de las indias?. excelente dibujante y poseedor de una increíble versatilidad técnica y estilística. primero en marcar una pauta sobre los alcances de lo gráfico.
-
carteles para los juegos bolivarianos. diseño: sergio trujillo. Que se realizarian en bogota colombia
-
hernando téllez blanco dirige el departamento de publicidad de bavaria con la colaboración del pintor cavanzo.
-
1946 se funda la revista semana. primeras portadas del caricaturista franklin. el diseño de ponto muso fue novedoso para la época.
-
1959 uno de los símbolos más conocidos de colombia a nivel mundial: el personaje juan valdez. es creado por la agencia de publicidad norteamericana doyle dan bernbach por encargo de la federación nacional de cafeteros. el logotipo tal como lo conocemos actualmente se presentaría en 1981.
-
1961 eugenio barney cabrera crea, en la escuela de bellas artes, la carrera de dibujo comercial-carteles. se organiza un curso de diseño gráfico de 4 semestres.
-
1963 llega a colombia graduado de la universidad de yale, david consuegra primer diseñador gráfico formado académicamente. junto con dicken castro son los precursores e impulsores fundamentales del diseño gráfico colombiano contemporáneo. diseña importantes carteles, libros para niños y símbolos: museo de arte moderno (1963), escuela de artes un (1980), croydon (1980), icollantas (1988) son algunos de los más representativos.
-
1967 símbolo de colsubsidio. diseño: dicken castro.
-
1971 se celebra la primera bienal americana de artes gráficas en el museo de la tertulia de cali. vinieron como jurados diseñadores de la talla de hermann zapf. por primera vez se da un debate académico de importancia relacionado con la disciplina del diseño.
-
1971 se funda el ?centro de diseño?, sociedad de jaime gutiérrez, rómulo polo y hernán lozano. fueron precursores en el manejo integral de proyectos que iba desde la imagen hasta la ambientación del punto de venta. símbolos destacados: crem helado, gercol, j. glottman, entre otros. llegarían más tarde: claudio arango y michel vandame.
-
julio ayala llega al país y funda secuencia, importante empresa que se dedica al diseño y producción de sistemas de señalización al igual que sigraf (enrique guzmán) y trigrama (néstor múnar, gabriel gonzález y orlando beltrán).
-
1982 afiche para la campaña electoral de luis carlos galán. diseño: carlos duque, procesos creativos. se convertiría en una de las más importantes imágenes del diseño gráfico colombiano
-
1984 lanzamiento de apple macintosh, revoluciona la forma de hacer diseño.
-
1991 la corporación nacional de turismo abre un concurso nacional para definir el logotipo que identifique a colombia en el exterior. ganador: david consuegra
-
1996 góndola diseña el logotipo de la fiscalía general de la nación
-
1998 Vladdo, irreverente caricaturista y asesor en diseño de varios periódicos regionales en Colombia se asocia con Danilo Black para consolidarse en este campo. Asesora a El Espectador y a Publicaciones Semana para el lanzamiento de sus nuevas revistas.
-
1999 Atica de Medellín obtiene el Lápiz de Acero (Impresos) con el catálogo de Americanino. Jaramillo Toulemonde gana nominación a la excelencia y mención con la imagen de EPM Bogotá y Seguros Bolívar respectivamente.
-
Carlos duque realiza el cartel de uribe presidente convirtiendose en una de las importantes imagenes del diseño grafico colombiano