Historia dela computación.

  • Abaco.
    960

    Abaco.

    El ábaco es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas, divisiones y multiplicaciones).Su origen es China.
  • Period: 960 to

    Método manual cálculo.

  • Logaritmos.

    Logaritmos.

    El teólogo y matemático escocés John Napier realizo aportes al desarrollo de los logaritmos, método matemático ideado para simplificar el cálculo numérico utilizado en las matemáticas aplicadas.
  • Método inductivo.

    Método inductivo.

    Francis Bacon es conocido por desarrollar el método inductivo y por ser el fundador del empirismo inglés. Fue filósofo además de político, abogado y escritor.
  • Period: to

    Instrumentos de cálculo.

  • Regla de cálculo.

    Regla de cálculo.

    William Oughtred se dedicó a a la Matemática, la Astronomía, la Gnomónica y es famoso por haber inventado la regla de cálculo.
  • Pascalina.

    Pascalina.

    El matemático y filósofo francés Blaise Pascal inventó la primera calculadora mecánica de la historia, capaz de realizar operaciones como la adición y la sustracción, funcionaba por medio una serie de ruedas y engranajes. Fue conocida inicialmente como la “máquina de aritmética”, luego se llamó “rueda pascalina” y, finalmente, obtuvo su nombre de pascalina.
  • La Calculadora Universal de Leibniz.

    La Calculadora Universal de Leibniz.

    La Calculadora Universal de Leibniz no sólo sumaba y restaba, sino que también podía multiplicar y dividir, mediante la rueda escalada de Leibniz.
  • Telar de Jacquard.

    Telar de Jacquard.

    Es un telar mecánico inventado por Joseph Marie Jacquard, la máquina funcionaba por instrucciones expresadas en código binario contenidas en tarjetas perforadoras. El método es precursor de la tecnología utilizada en las primeras computadoras.
  • Aritmómetro.

    Aritmómetro.

    El aritmómetro fue patentado en 1820 por el francés Charles-Xavier Thomas, de Colmar, y fabricado de forma industrial desde 1851 hasta 1914, convirtiéndose en la primera calculadora mecánica de éxito comercial, con más de 5.000 ejemplares realizados hasta el estallido de la Primera Guerra Mundial
  • Ada Lovelace, la primera programadora de la historia.

    Ada Lovelace, la primera programadora de la historia.

    Ada Lovelace fue la primera persona en el mundo que describió un lenguaje de programación de carácter general al interpretar las ideas de Babbage incluso mejor que él mismo. En 1843 publicó una serie de notas sobre la máquina analítica de Babbage.
    Describió conceptos como el bucle y la subrutina. Solía definirse a sí misma como analista y metafísica.
  • Máquina analítica.

    Máquina analítica.

    La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemática Charles Babbage, que representó un paso importante en la historia de la informática. La máquina no pudo construirse ya que las limitaciones tecnológicas de la época eran un obstáculo para construir la máquina.
  • Máquina tabuladora.

    Máquina tabuladora.

    La máquina tabuladora es un invento de Herman Hollerith, diseñado en su inicio para el procesamiento de datos del censo de 1890 en Estados Unidos, pero luego fue utilizada en la contabilidad y otros campos profesionales ampliando su margen de acción.
  • Period: to

    Era electrónica.

  • Atanasoff Berry Computer (ABC).

    Atanasoff Berry Computer (ABC).

    El Atanasoff Berry Computer (ABC) fue la primera computadora electrónica y digital automática que se usó con números y letras. Fue construido por el Dr. John Vincent Atanasoff con la ayuda de Clifford Edward Berry entre 1937 y 1942 en la 'Iowa State University', que entonces recibía el nombre de 'Iowa State College'.
  • Howard Aiken MARK I.

    Howard Aiken MARK I.

    Ideado por el profesor de Harvard Howard Aiken, y diseñado y construido por IBM, el Harvard Mark-1 era una calculadora de tamaño de una habitación, basado en relés. Fue el primer ordenador electromecánico, construido en la Universidad de Harvard .Para su arquitectura hubo que utilizar alrededor de 800 km de cables y más de 3 000 000 de conexiones, entre pistones, ruedas dentadas y otras elementos llegó a pesar 31 500 Kg.
  • ENIAC (Computador e Integrador Numérico Electrónico).

    ENIAC (Computador e Integrador Numérico Electrónico).

    En 1942 John William Mauchly propuso la creación de un ordenador totalmente digital que facilitaría mucho los procesos de cálculo. El ENIAC podía ser programado por ejecutar secuencias y enlaces de suma, resta, multiplicación, división, elevación al cuadrado, funciones de entrada y salida y saltos de secuencia condicionales
  • Transistor.

    Transistor.

    Quienes inventaron el transistor fueron: John Bardeen, Walter Houser Brattain y William Bradford Shockley.
    Se invento en la ciudad de Morristown, Estado de Nueva Jersey, Estados Unidos para la compañía Bell Telephone (Nueva York) en el año 1947.
  • IBM modelo 604s.

    IBM modelo 604s.

    La IBM 604 era una calculadora electrónica de tarjetas perforadas con panel de control programable de la serie IBM 600 introducida en 1948, es una calculadora electrónica de tarjetas perforadas con papel de control programable de la serie IBM 600.
  • EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer).

    EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer).

    Fue desarrollada por John Von Neumann junto con el Dr. John W. Mauchly y John Presper Eckert, Jr. Fue una de las primeras computadoras electrónicas. A diferencia de la ENIAC, no era decimal, sino binaria, y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado. Este diseño se convirtió en estándar de arquitectura para la mayoría de las computadoras modernas.
  • EDSAC(Computadora Automática de Almacenamiento de Retraso Electrónico)

    EDSAC(Computadora Automática de Almacenamiento de Retraso Electrónico)

    Se acredita a Maurice Wilkes y sus colegas en el Laboratorio de Matemáticas de la Universidad de Cambridge con el diseño de la EDSAC que se usó principalmente como una herramienta para matemáticos. La máquina contaba con pantallas de tubo de rayos catódicos para mostrar las operaciones electrónicas del hardware para propósitos de diagnóstico, así como tanques para las líneas de retraso de mercurio para el almacenamiento principal.
  • UNIVAC I (UNIVersal Automatic Computer I, Computadora Automática Universal I)

    UNIVAC I (UNIVersal Automatic Computer I, Computadora Automática Universal I)

    La UNIVAC I fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos, entregada el 31 de marzo de 1951 a la oficina del censo. Fue diseñada principalmente por J. Presper Eckert y John William Mauchly, autores de la primera computadora electrónica estadounidense, la ENIAC.