-
Josef Ganz, un ingeniero judío de Frankfurt, que mayo 1931 creó un revolucionario automóvil pequeño: el Maikäfer (que se puede traducir como chinche o escarabajo). Siete años más tarde la Alemania de Hitler lanzaría el Volkswagen Beetle. Es decir: Los nazis no sólo” tomaron” los prototipos y otros familia de modelos de producción de Ganz como base, sino que también acabaron por quedarse con su apodo.
-
Se construyó un número reducido de 33 para uso civil en los años 1940-1945, posiblemente debido a la escasez de gasolina durante la guerra. Adicionalmente a los vehículos militares se fabricó otro denominado Kommandeurwagen, que ya poseía todo el aspecto del Tipo 1 actual, Los Kommandeurwagen fueron fabricados hasta 1945, cuando la producción fue totalmente detenida debido al grave daño que los aliados habían causado en la planta industrial, que había sido severamente bombardeada.
-
Fue hasta los años cincuenta cuando el Escarabajo se convierte en un vehículo de gran aceptación social tanto en Europa como América.
-
Entre 1954 sólo se había modificado el capó trasero), en este período se realizaron más de 2.500 cambios en el motor y en otras partes del coche.En 1955 salió de la fábrica el ejemplar un millón
-
El aire de admisión del motor pasaba a través de un filtro metálico, mientras que las partículas más pesadas se filtraban mediante un baño de aceite. Después de 1960, la dirección incluía un amortiguador hidráulico para absorber irregularidades. A partir de 1961 (,9 se ofreció una versión opcional con transmisión semiautomática "Saxomat": una transmisión manual de 4 velocidades regulares acoplado a un embrague electromagnético, con un embrague centrífugo para el ralentí.
-
Posteriormente a partir de 1967 en Europa y 1968 en los Estados Unidos, VW ofreció una transmisión semi-automática opcional denominada "AutoStick", que era un sistema manual de 3 velocidades acopladas a un embrague electro-neumático y a un convertidor de par.10
-
en 1972 el Escarabajo, como ya se le conocía en todo el mundo, superó el récord de unidades fabricadas de un automóvil, que ostentaba Ford con su modelo "T", al alcanzar la cifra de 15.007.034 Volkswagen fabricados.
-
En 1978 el Escarabajo dejó de fabricarse en Alemania al bajar la demanda en la mayoría de los países,8 ya que habían aparecido en el mercado mundial automóviles equivalentes, pero de diseño y tecnología mucho más actuales
-
presentó en 1980 el Golf, que adoptaba la misma configuración mecánica que el avanzado Fiat 127, considerado en la época como el coche-patrón de su segmento, y que fue el modelo más vendido en Europa durante numerosos años. Gracias a esta inyección de tecnología, Volkswagen fue ampliando paso a paso su gama de modelos, abandonando su anterior política de un obsoleto modelo único.
-
En 1978 el Escarabajo dejó de fabricarse en Alemania al bajar la demanda en la mayoría de los países,8 ya que habían aparecido en el mercado mundial automóviles equivalentes, pero de diseño y tecnología mucho más actuales. Siguió produciéndose, no obstante, en Brasil continuó su producción hasta 1985, reintroduciéndose en aquel país por mandato presidencial en 1993
-
En 1998 aparece el New Beetle, que ofrece un diseño basado en el antiguo Escarabajo, pero totalmente modernizado, al igual que la tecnología. Este automóvil está destinado principalmente al mercado estadounidense, donde sigue existiendo un gran número de nostálgicos del Escarabajo.
-
La aparición de este modelo, unida a un descenso de la demanda también en los países latinoamericanos, lleva en el año 2003 al cierre de la fabricación del clásico Vocho en México.8 Con anterioridad han ido saliendo otros modelos nuevos, como el Phaeton,
-
En el año 2002 el número de empleados era de 325.000. También en 2002 y después de 28 años de producción, el Golf superó en ventas al legendario Escarabajo.
-
En el año 2012 Volkswagen entregó 5.738.000 vehículos, por lo que su cuota mundial de mercado alcanzó el 12,8%
-
En septiembre de 2015 salió a la luz que Volkswagen había instalado ilegalmente un software para cambiar los resultados de los controles técnicos de emisiones contaminantes en 11 millones de automóviles con motor diésel, vendidos entre 2009 y 2015.
-
En la actualidad el beetle se sigue fabricando con frecuencia, aunque no se sabe los ejemplares que existen, lo único que se sabe es que sigue teniendo éxito.