-
El auto conocido en ese entonces con su nombre oficial de Volkswagen Tipo 1, había sido el fruto de la idea de dictador alemán Adolfo Hitler de proveer al pueblo alemán de un automóvil económico, simple y confiable
-
Los últimos años de la Segunda Guerra Mundial tuvieron un efecto devastador en el Volkswagen Beetle de 1944-1945, pero el pequeño automóvil popular encontró una manera de perseverar.
-
Para 1950, el complejo Volkswagen incluía salones de reunión de cuatro millas de largo, varios otros edificios grandes, un revestimiento de ferrocarril, una pista de prueba e incluso una central eléctrica.
-
Para 1955, la compañía había superado un millón en producción total y estaba haciendo negocios en 80 países.
-
Para 1960, la compañía había agregado plantas en Hannover y Kassel, y estaba enviando escarabajos como kits completos para su ensamblaje en países como Sudáfrica.
-
Una de las marcas con más arraigo en México. Ofrece productos de calidad alemana y buen equipamiento. Tiene planes de ser el Nº1 mundial en pocos años.
-
Ya en la década de 1970, Volkswagen comenzó a pensar en la sustitución de las furgonetas con motor trasero por unas más modernas con motor delantero, tracción delantera y refrigerado por agua como lo habían hecho con mucho éxito con sus vehículos de pasajeros a principios de esa década.
-
durante en año de 1975, este modelo era uno de los autos más vendidos debido a su versatilidad, economía y facilidad de uso. Estuvo disponible en dos colores, naranja cítrico y verde limón. también se le agregó una franja decorativa en la parte inferior de las puertas y cuartos traseros con la palabra “Jeans”. Cabe destacar que sus interiores venían tapizados con tela tipo mezclilla.
-
Volkswagen Escarabajo se convierte en estrella de cine. Disney usó el Volkswagen Escarabajo para su serie Herbie: A tope.
-
Poco después de la puesta en marcha efectiva de su producción, generó algunas curiosas variantes, tales como camionetas y furgonetas con necesidades de carga liviana y de poco volumen.
-
En 1990 el Gacel cambia su denominación a Senda. Si bien, ambos vehículos eran idénticos en carrocerías y mecánica En 1990 el Gacel cambia su denominación a Senda. Si bien, ambos vehículos eran idénticos en carrocerías y mecánica
-
el jettta abarca seis generaciones, todas las cuales han sido comercializadas bajo ese nombre en América del norte y Sudáfrica.
en europa fue denominada Vento, la cuarta de llamo Bora. en México,solo la primera generación se llamo Atlantic -
El New Beetle es una reinterpretación del Volkswagen Escarabajo, con el cual no comparte elementos estructurales ni mecánicos.
-
En 2007surge el New Beetle Cabriolet, modelo convertible con un diseño que rememora al Volkswagen Tipo 1 descapotable, presentando al igual que este, un techo de lona, sin embargo, a diferencia, su accionamiento es eléctrico.
-
A mediados de 2007 surge un rediseño para el modelo 2010. Este afectó a las defensas, que ahora eran ligeramente más angulosas y las calaberas (luces traseras) con un diseño ligeramente distinto.
-
Debido al diseño tan peculiar de Beetle, éste cuenta con más de 20 ediciones especiales entre las que encontramos: Beetle 10 Años, Beetle Hot Wheels, Beetle Barbie, Beetle Fender, Beetle X-Box Edition, Beetle Turbo R, Beetle 50 Aniversario, Beetle RSi, Beetle Champagne, Beetle Ragster, Beetle Pink, entre muchos otros.
-
uestros vehículos se han ganado el cariño de los mexicanos quienes han encontrado en sus formas inspiración para hacer arte, como lo han hecho con el “Vochol”, un vocho decorado con el arte creado por esta etnia indígena que habita en el estado de Nayarit.