Imagen del vino

Historia del vino

  • Origen del vino
    3000 BCE

    Origen del vino

    Las orillas del Nilo fueron tierras de cultivo de la vid y en torno a estas plantas (cada vez más domesticadas), se desarrolló toda una actividad laboral e industrial. Los egipcios fermentaban el mosto en grandes vasijas de barro, y producían vino tinto.
  • El vino en el Imperio Romano
    200 BCE

    El vino en el Imperio Romano

    La elaboración de vino se introduce en Italia en el 200 a.C. Los romanos adoptan al dios griego del vino cambiándole de nombre, así, Dioniso se convierte en Baco, símbolo de la festividad asociada al consumo de vino.
  • El vino en la Edad Media
    1437

    El vino en la Edad Media

    Durante la Edad Media, las tierras (y con ellas los cultivos de vid) pasan a ser propiedad de la Iglesia y los reyes. Así, la elaboración del vino queda circunscrita a monasterios y castillos.
  • El vino en la edad moderna

    El vino en la edad moderna

    En la Península Ibérica, los Reyes Católicos iban reconquistando territorio a los musulmanes, terrenos en los que se replantaban vides. Tras la Reconquista, se plantan vides en el Camino de Santiago, en las zonas de Rioja y Ribera del Duero.
  • La plaga de la filoxera

    La plaga de la filoxera

    En pleno auge del sector vinícola, a principios del siglo XIX llega uno de los grandes reveses a los que tendrá que enfrentarse el vino a nivel mundial. La filoxera ( phylloxera vastratix ) estuvo a punto de acabar con todas las cepas de Europa.