-
Periodo definido por el surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones. Los desplazamientos en esta época eran motivados por el clima, por la búsqueda de alimentos y/o por la presión de otros grupos humanos.
-
En la cultura griega se dio gran importancia al tiempo libre y al ocio creativo.
-
En la cultura romana se acostumbraba utilizar las aguas termales (termalismo); también se caracterizaron por realizar grandes eventos (como el teatro) y frecuentes viajes, ocasionalmente hacia el mar (turismo de descanso).
-
TERMINA LA EDAD ANTIGUA E INICIA LA EDAD MEDIA
-
En esta edad surgió una nueva forma de viajar (peregrinaciones), especialmente hacia lugares considerados sagrados. Se hicieron las famosas cruzadas que posibilitaron las excursiones a Tierra Santa, Venecia y el Camino de Santiago de Compostela, las cuales están vigentes desde el año 814.
-
En esta edad aparecieron las primeras formas de alojamiento y surgió el concepto de hotel. Nacieron las expediciones marítimas, que dieron paso al mercantilismo. A finales del siglo XVI apareció el Grand Tour, considerado el iniciador del turismo moderno.
-
TERMINA LA EDAD MEDIA E INICIA LA EDAD MODERNA. FIN DEL IMPERIO ROMANO DE ORIENTE.
-
TERMINA LA EDAD MODERNA E INICIA LA EDAD CONTEMPORÁNEA
-
El turismo como actividad económica, con los criterios de ocio, descanso y placer, tuvo su origen a finales del Siglo XIX e inicios del Siglo XX.
-
Thomas Cook organizó el viaje de 500 personas en tren, desde Leicester hasta Loughborough.)
[Fuente](https://www.rionegro.com.ar/el-primer-viaje-de-la-historia-MC1026970/ -
Creada en Buffalo, USA, por los señores Henry Wells, William Fargo y John Butterfield.
Fuente -
Primer viaje de la historia, organizado por Thomas Cook, como paquete turístico.
-
Thomas Cook creó el cupón de hotel, actualmente conocido como voucher.
Fuente -
Thomas Cook realizó la primera vuelta al mundo, como viaje turístico, con un grupo de 9 personas en la cual tardó 222 días.
Fuente -
En 1874, Thomas Cook creó en Londres la nota circular, predecesora del cheque de viajero, la cual era aceptada por bancos, hoteles, restaurantes y casas comerciales en distintas partes del mundo.
-
Marcellus Berry, empleado de American Express Comapny, creó el giro o money order.
Fuente -
Marcellus Berry, empleado de American Express Company, creó el cheque de viajero, en respuesta a las necesidades de quienes realizaban extensas travesías, especialmente internacionales, y requerían una forma sencilla y segura de transferir fondos.
Fuente -
En las primeras décadas del siglo XXI, las tendencias indican el aumento de viajes internacionales desde Asia oriental y el Pacífico, convirtiéndose en región emisora de turistas, desplazando a las Américas y Europa.
El segmento de sol y playa estará orientado a destinos cada vez más lejanos y exóticos. Se estima que el turismo de aventura crecerá ante los requerimientos de nuevas experiencias y riesgos. -
El 17 de noviembre del año 2019, habría aparecido en la ciudad de WUHAN, provincia de HUBEI, China, el primer caso de COVID-19. El gobierno chino no informó a la OMS de esta enfermedad sino hasta el 31 de diciembre del 2019, reportándola como una "nueva neumonía".
Fuente -
El 31 de diciembre del 2019, el gobierno chino reportó a la OMS los primeros casos de COVID-19, etiquetándola como "una nueva neumonía".
Fuente -
La primera muerte reportada a causa del COVID-19, fue anunciada el 11 de enero del año 2020 en la ciudad de WUHAN, provincia de Hubei, China.
Fuente -
El 11 de febrero del 2020, la OMS declaró al coronavirus COVID-19, que para ese momento ya sumaba 1000 muertes reportadas en China, enemigo público No. 1 del mundo.
Fuente -
El 11 de marzo del 2020, la OMS declaró al coronavirus COVID-19 como una PANDEMIA.
Fuente -
Actualmente en Colombia se han reportado 2.473 casos de infección por el coronavirus COVID-19, 80 muertes por causa de la pandemia y 197 personas que se han recuperado de la enfermedad.
Fuente -
A la fecha de hoy, 11 de abril del 2020, siendo las 3:55 a.m., se han reportado a nivel mundial 1.699.019 casos confirmados de infección por el coronavirus COVID-19, 102.774 muertes por causa de la pandemia, y 376,976 personas que se han recuperado de la enfermedad.
Fuente