-
El agua impura debe purificarse al ser hervida sobre fuego, calentándose con el sol, sumergiendo un metal muy caliente en ella, o puede purificarse por filtración a través de arena o gravilla y luego se debe enfriar
-
El tratamiento de agua industrial empezó durante la revolución industrial, con el tratamiento de agua en una caldera para generar vapor.
-
La mayoría de las patentes para el tratamiento interno del agua en calderas implicaba el uso de taninos orgánicos naturales para el control de la escala en la caldera.
-
Se emite una patente para el uso de fosfato disódico.
-
Se emitió una patente de fosfato trisódico
-
Durante los últimos años de la década de 1880 y la de 1920, se produjeron muchas explosiones de calderas, probablemente relacionadas con la fragilidad caustica de los metales en la caldera.
-
se publica un libro en Inglaterra en el que se recomendaba el ablandamiento externo del agua de la caldera mediante un proceso de soda de lima
-
Durante la década de 1920, las tasas de transferencia de calor se elevaron y la presión de la caldera fue en aumento, causando nuevos problemas. La generación de dióxido de carbono a partir de la degradación del bicarbonato se identificó como una de las principales causas de la corrosión del condensado.
-
Se reconoció en general que la fragilización era causada por una combinación de estrés metálico y alta concentración de hidróxido de sodio.
-
La presión de la caldera había aumentado hasta 1200 psig con unidades de hasta 2400 en las etapas de diseño. El sulfito de sodio se estaba utilizando como un eliminador de oxígeno. Se usaron agentes antiespumantes orgánicos.
-
Es esta década se promueven investigaciones enfocadas en la solución de problemas en calderas, específicamente en el "boiler scale" o "escala de caldera", esta es caudada por las impurezas que se precipitan fuera del agua directamente sobre las superficies de transferencia de calor o por la materia suspendida en el agua que de deposita sobre el metal y se vuelve dura y adherente.
-
El sulfito de sodio y algunos agentes antiespumanes organicos, estaban siendo utilizados como eliminadores de oxigeno en el tratamiento de agua
-
La Marina comenzó a usar un compuesto que consiste en fosfato disódico, ceniza de soda, y almidón de maíz. Lo que mejoro el rendimiento de sus calderas por un tiempo, pero pronto causaros problemas el uso de estos
-
Las torres de refrigeración comenzaron a ver los esfuerzos de tratamiento de agua durante la década de 1930. El tratamiento primario fue el ajuste del pH con ácidos o álcalis. Se introdujo el tratamiento umbral con hexametafosfato de sodio a unas pocas partes por millón.
-
surguieron derivados de fenol para el uso del control microbiologico en sistemas de enfriamiento
-
Las empresas comenzaron a catalizar el sulfito de sodio para una eliminación más rápida de oxígeno disuelto
-
Se implementaron ligninas procesadas para mejorar el control de la escala de la caldera y la aplicación de polímeros acrílicos sintéticos de bajo peso molecular para reemplazar los taninos naturales y las ligninas en el acondicionamiento de los lodos de agua de la caldera. La hidrazina se introdujo como un eliminador de oxígeno, especialmente para las calderas de alta presión, y se produjeron mejoras continuas en la neutralización y aminas de filmación.
-
En la clarificación del agua cruda y el tratamiento de aguas residuales, se introdujeron polímeros orgánicos como coagulantes para reemplazar o aumentar el uso de coagulantes inorgánicos.
-
Los cromatos se utilizaron como inhibidores de la corrosión en sistemas de refrigeración a altas concentraciones y proporcionaron una excelente inhibición de la corrosión y un buen control microbiológico. Ajuste de pH hacia abajo con problemas de escala evitados por ácido.
-
Los programas de tratamiento químico interno para sistemas de calderas continuaron refinándose en la década de 1960 mediante el uso de agentes dispersantes sintéticos como poliacrilatos, polimetacrilatos y carboximetilcelulosa. El uso de quelantes para el tratamiento interno de calderas de alta presión se desarrolló rápidamente en los años 60. Los quelantes fueron inicialmente mal aplicados, lo que causó algo de corrosión en los metales, lo que dio mala reputación a los quelantes.
-
Las combinaciones de programas de quelante, fosfato y dispersante se hicieron populares. El tratamiento del agua de refrigeración se vio afectado por consideraciones ambientales. El uso de polímeros en el tratamiento del agua de refrigeración progresó junto con una tendencia inicial a programas de tratamiento de agua de enfriamiento más alcalinos.
-
.- La Asociación de Tecnologías del Agua (AWT) se formó en 1985. Es un grupo de empresas independientes de tratamiento de agua que ofrece capacitación técnica de alto nivel, oportunidades de creación de redes, eventos educativos, asistencia de mercadotecnia, monitoreo legislativo, asistencia para el cumplimiento regulatorio y reputación.
-
Durante la década de 1990, el filtro de EE. UU. Se convirtió en una importante corporación de suministro de equipos a través de cientos de adquisiciones.
-
El énfasis en la reutilización del agua se intensificó durante la década de 1990 y las tecnologías de membrana, incluidas la microfiltración, la ultrafiltración y la ósmosis inversa, se volvieron mucho más populares y asequibles
-
El uso de agua de alimentacion de alta pirexa para aplicaciones de calderas industriales de presion aun mas bajas se hizo muy comun para reducir la purga de la caldera y minimizar los costos de energia