-
"Las situaciones de crisis y desempleo en Inglaterra... provocan iniciativas... para ayudar a las grandes masas empobrecidas de trabajadores industriales." (Lilo, N., & Roselló, E.,2001, p.36 ) Rerencia de inmagen: Adictos a sustancias, 95% de los indigentes: Sibiso. (2021). [Fotografía]. https://www.24-horas.mx/2021/04/20/adictos-a-sustancias-95-de-los-indigentes-sibiso/
-
"También influyeron en el crecimiento de la organización de la comunidad una serie de consejos, llamados usualmente Counsil of Social, Su objeto era la coordinación de actividades de bienestar social y cooperación entre las agencias sociales publicas y privadas" (Lilo, N., & Roselló, E.,2001, p. 39)
-
"Hubo una continua expansión en Minneapolis, Chicago y Cleveland, llevando también los conceptos de los consejos de bienestar de la comunidad." (Lilo, N., & Roselló, E.,2001, p. 39)
-
"Se origina en Estados Unidos, se perfila como profesión y se generaliza la cultura profesional del trabajo social" (Lilo, N., & Roselló, E.,2001, p.34) Referencia de imagen: Estados Unidos. (2022). [Gráfico]. https://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidos
-
"El primero en usar este término fue Lindeman, lo usó para designar aquella fase de organización social que constituye un esfuerzo consciente de parte de la comunidad para controlar sus problemas y lograr mejores servicios de especialistas, organizadores e instituciones." (Lilo, N., & Roselló, E.,2001, p.26 )
Referencia de imagen: ANDRAGOGÍA. (s.f.). [Fotografía]. https://lapedagogiablog.wordpress.com/andragogia/ -
"Frente a la Conferencia Nacional de Trabajo Social lo definió como una forma de ayudar a un grupo de personas a reconocer sus necesidades comunes ya resolverlas." (Lilo, N., & Roselló, E.,2001, p.26 )
Referencia de imagen. Icono de vector . (s.f.). [Gráfico]. -
Es el nombre del libro publicado por Pettit en el que se recogen y estudian experiencias de trabajo social de comunidad. Referencia de imagen: ¿Qué es un estudio de caso y cómo realizarlo? (s.f.). [Ilustración]. https://www.questionpro.com/blog/es/que-es-un-estudio-de-caso/
-
"Se establece en el informe de la Conferencia Nacional de Trabajo Social, y este se basa en promover y mantener un ajuste progresivamente efectivo entre los recursos y las necesidades del bienestar social."(Lilo, N., & Roselló, E.,2001, p. 26)
Referencia de imagen: Cómo citar un informe online en formato APA. (2022). [Ilustración]. https://www.bibguru.com/es/g/cita-apa-informe-online/ -
"Se establecen en el informe que R.P. Lane presentó a la NASW, dicho informe se denomina "The fiel of Community Organization" " (Lilo, N., & Roselló, E.,2001, p.26) Referencia de imagen: Lograr un crecimiento sostenible de la membresía y una mayor retención. (2022). [Ilustración]. https://www.mckinley-advisors.com/resource/achieving-sustainable-membership-growth-and-increased-retention/
-
El trabajo social comunitario se reconoció como el desarrollo de la comunidad en Estados Unidos
Referencia de imagen: Desarrollo. (2022). [Ilustración]. https://concepto.de/desarrollo-3/ -
La anterior expresión fue usada por la Oficina de Colonias británica para designar un programa de acción social gubernamental que desarrollaban en sus colonias.
Referencia de imagen: Colonial Office. (2021). [Ilustración]. https://es.wikipedia.org/wiki/Colonial_Office#:~:text=La%20Colonial%20Office%20(Ministerio%20de,de%20colonias%20del%20Imperio%20Brit%C3%A1nico. -
"Se definió en un escenario de las O.E.A. "(Lilo, N., & Roselló, E.,2001, p. 31) Referente de imagen: Organización de Estados Americanos (OEA). (2022). [Ilustración]. http://www.odc.gov.co/politica-drogas/politica-internacional/OEA
-
La trabajadora social norteamericana C. Ware son lo más significativo en el desarrollo del método en America Latina. Por lo que la Unión Panamericana publico dos obras principales de su autoría.
Referencia de imagen: Como publicar trabajos, contenidos y articulos en psiquiatria.com. (2022). [Ilustración]. https://psiquiatria.com/publicar.php? -
"La trabajadora social norteamericana C. Ware son lo más significativo en el desarrollo del método en America Latina. Por lo que la Unión Panamericana publico dos obras principales de su autoría." (Lilo, N., & Roselló, E.,2001)
Referencia imagen: 11 Páginas Web Para Volver a Publicar tu Contenido. (2015). [Ilustración]. https://es.wix.com/blog/2015/08/vuelve-a-publicar-tu-contenido/ -
"Un grupo de expertos de Naciones Unidas sistematiza las diferentes experiencias y produce un documento llamado "Desarrollo de la comunidad y servicios anexos"(Lilo, N., & Roselló, E.,2001, p.30)
Referencias de imagen: Guterres a Putin: «En nombre de la humanidad, devuelva sus tropas a Rusia». (s.f.). [Ilustración]. https://www.un.org/es/ -
"El Mexicano Pozas elabora una metodología para el estudio de las comunidades, la costarricense Maria Jiménez desarrolla los aspectos administrativos de estos programas y el colombiano Darío Utría focaliza la acción comunitaria como un aspecto del desarrollo comunal. Kruse da la primera versión realizada por in trabajador social latinoamericano" (Lilo, N., & Roselló, E.,2001, pp.31-32)
-
Se llega a la conclusión de que no se había logrado una metodología adecuada para la realización de practica profesional
-
"La modalidad de intervención de nivel comunitario, se considero uno de los tres métodos de intervención, por la asociación nacional de trabajadores sociales norteamericanos./ Se sintetizan los objetivos específicos del método."(Lilo, N., & Roselló, E.,2001, p. 19)
-
"-Las comunidades tienen recursos suficientes para responder a sus propias necesidades.
-Las personas quieren cambiar y pueden cambiar y este cambio es diferente cuando es impuesto
-La aproximación global a la comunidad, puede producir éxitos que no aporta la aproximación fragmentada
-La democracia requiere participación y acción cooperadora
-La comunidades necesitan de ayuda al objeto de organizarse para afrontar sus necesidades."(Lilo, N., & Roselló, E.,2001, p.22 ) -
"Propone los papeles que desempeña el trabajador social: De guía, capacitador, experto y terapeuta."(Lilo, N., & Roselló, E.,2001, pp.28-29)
-
"Friedlander identificaba los siguientes objetivos para el Trabajo Social Comunitario:
- Ayudar a los ciudadanos-as a encontrar los medios necesarios para su bienestar en su entorno social
-Alentar los esfuerzos cooperadores para perseguir objetivos comunes
- Construir para los individuos y grupos canales de mutuo entendimiento para la acción común (Raya, E.,s.f., p.2 )" -
"Por su parte, Alan Twelvetrees destaca como objetivos: -Asegurarse de que se produzcan en el entorno cambios concretos
-Ayudar a las personas para que trabajen colaborando en adquirir la confianza y las habilidades necesarias para afrontar los problemas"(Raya, E.,s.f., p.3 )
Refencia imagen: Teoría de la fijación de metas. (2022). [Ilustración]. https://integra-soluciones.net/consejos-rrhh-teoria-de-la-fijacion-de-metas/ -
"- Una intervención que se realiza en la comunidad
- Una intervención que se realiza para la comunidad
- Una intervención que se realiza con la comunidad" (Raya, E.,s.f., p. 10) -
"Destacan este planteamiento y de una visión de la realidad como un todo con diferentes dimensiones, individual, grupal y comunitaria, expone la evidente dimensión colectiva del individuo y la dimensión individual de la intervención comunitaria, estableciéndose entre lo individual y colectivo una relación dialéctica, de influencias recíprocas." (Raya, E.,s.f., p.7 )
-
"Se evita la nomenclatura de Trabajo Social Comunitario que es sustituida por la de Intervención Colectiva, para referirse a las intervenciones que se realizan con grupos y colectivos dentro de un entorno geográfico determinado (barrio, localidad) que excede las intervenciones individuales y ofrece acciones dirigidas al conjunto de la población." (Raya, E.,s.f., p.6 )
-
"Dumas y Séguier diferencian tres procesos en el seno de la acción comunitaria: el proceso de concienciación, el proceso de organización y el proceso de movilización"(Raya, E.,s.f., p.11 )
-
"Lillo Y Roselló proponen una metodología basada en toma de contacto, estudio e investigación, planificación, ejecución y evaluación."(Lilo, N., & Roselló, E.,2001)