-
en 1893. Mary Richmond en 1897 formuló el plan para el establecimiento de la Escuela de Instrucción para la Filantropía Aplicada., que organizó los primeros cursos de TS en Nueva York en 1898.
-
Nace en Inglaterra producto de la industrialización y de la inmigración, pos guerra y de la lucha sobre la pobreza, esos factores fueron la base para que existiera el trabajo social.
-
En 1903 la COS funda la London School of Sociology para institucionalizar el plan de formación que desde sus comienzos tenía estipulado.
-
1923 Cruz Roja ofrece talleres académicos en la universidad de Puerto Rico bajo la iniciativa de Beatriz Lazalles.
-
Se establece las bases para el trabajo social como profesión en Puerto Rico
-
Se empieza a usar en los hospitales en Puerto Rico
-
En la primera mitad del Siglo XX se creó la primera escuela del Trabajo Social en Latinoamérica en Santiago de Chile, por el Doctor Alejandro del Río, de formación profesional en medicina en el año de 1925
-
Surge las segundas unidades escolares rurales del departamento de educación a consecuencia económica.
-
Surge la asociación insular se empezara a formar lo que hoy llaman colegio de trabajo social.
-
Fundación de la primera escuela de trabajo social anexa a la universidad del Rosario, inicia clases con 20 alumnos y un grupo de 10 señoras oyentes.
-
En Colombia el desarrollo del trabajo Social comenzó con la Escuela de Trabajo Social fundada en Bogotá en 1936, empieza a funcionar en 1937 y es reconocida por el gobierno hasta 1940. Este es su inicio en cuanto a la educación Superior, compuesto por 20 estudiantes y se llamo “Escuela de Servicio Social del Colegio Mayor”.
-
Se establece la ley 41 regula la practica en Puerto Rico y que se convirtiera en pionera en legislar en la reglamentación del trabajo social colegiación compulsoria.
-
Segunda guerra mundial se nombra el comité de trabajo social en defensa nacional tenia propósito labor preventivo con el fin de enfrentar los efectos de la guerra y ayudar a la primera dama del gobernador.
-
Se fundo en Medellín con la ayuda de la ANDI.
-
En el siglo XIX se comienza a dar servicio de bienestar social de una contribución adinerada de personas
-
Se inicia la incertidumbre y 3 direcciones la primera es la formación profesional dentro de los modelos funcionalizantes. La segunda las diferencias entre el ámbito profesional y disciplinar de los trabajadores sociales y la tercera la formación critica del trabajador social.