-
el trabajo social llega a la intervención
nacen métodos clásicos de intervención
trabajo social empieza a trabajar con
familias
grupo
comunidad -
El programa de Trabajo Social en la Universidad Nacional de Colombia se inició en el año de 1966 como resultado de un convenio establecido entre la Universidad, el Ministerio de Educación y el Colegio Mayor de Cundinamarca
-
se introduce la profesión a las ciencias sociales y humanas
el trabajador social también es creador de las teorías
predomina la razón científica -
1974 buscaba interpretar las preocupaciones y aspiraciones que la reconceptualización le planteaba al Trabajo Social. Este período encontró en la Universidad Nacional espacios, escenarios y debates que favorecieron su radicalización, como fueron el carácter público de la Universidad
-
1985 cuando se creó el Departamento de Trabajo Social.en colombia haciendo que el trabajo social se reconosca mas
-
Por otro lado, el área curricular de Trabajo Social y la investigación del profesorado propiciaron la creación del grupo Mujer y Sociedad en el año de 1986 y del Programa de Estudios de Género, Mujer y Desarrollo, adscrito al Departamento de Trabajo Social.
-
los trabajadores sociales ya dejan de un lado la revolución por miedo a la perdida de su trabajo
-
hasta 1992, año en el que se reformó por segunda vez. El nuevo plan de estudios buscaba recoger las orientaciones de la reforma propuesta por el rector Antanas Mockus y los intensos debates que se venían dando desde 1988 en torno a la reconceptualización.
-
Se dio la disolución del ideario marxista y revolucionario, dando paso a tres direcciones que hasta el día de hoy se sigue manejando.
-
1998 el Departamento de Trabajo Social publica una revista anual, la
cual contiene temáticas especializadas. El primer número se centró en el
tema de familia, el segundo en la metodología de intervención, el tercero en
el estudio de las políticas sociales, el cuarto y el quinto en la relación entre
las disciplinas sociales y el Trabajo Social, el sexto en las nuevas dinámicas
sociales en los ámbitos local y global y el séptimo en desplazamiento y
derechos humanos -
se empieza a reconocer los trabajadores en el contexto clinico velando por la salud de los enfermos junto con el doctor del hospital