-
LAS IDEAS DE LA ILUSTRACION PROPICIAN LOS PRINCIPIOS DE :
- LIBERTAD
-IGUALDAD
-FRATERNIDAD -
LA REVOLUCION FRANCESA MARCA EL CAMBIO DE LA EDAD MODERNA A LA EDAD CONTEMPORANEA
-
Es una época confusa, y entre diferentes cambios de gobierno surgen nuevos períodos de revolución.
Aparición de la ASISTENCIA SOCIAL Y EL SISTEMA DE PROTECCION SOCIAL. -
-Promulgación de varios decretos.
-creación de guarderías para madres obreras.
-Abolición de intereses de deudas.
-Remisión de alquiler, etc. -
Con la Revolución Industrial:
Se explota al obrero a límites inhumanos.
Mujeres y niños trabajan en un régimen de semiesclavitud.
Condiciones higiénicas provocaban enfermedades.
Pobreza extrema. -
Con el Socialismo Utópico de Charles Fourier:
-Trabajo social contemporáneo. -
Se crea la primer forma del Trabajo Social.
Las sociedades caritativas y filantrópicas se ven desbordadas por las demandas de los necesitados -
HENRY SOLLY , recomienda un Consejo para coordinar las actividades de los grupos de beneficiencia.
-
Se crea la "COS", SOCIEDAD PARA LA ORGANIZACIÓN DE LA CARIDAD.
-
Se introduce gradualmente el Análisis del orden social como el factor POBREZA.
-
Principios fundamentales :
-Encuesta escrita.
-Una comisión lo estudia.
-Se crea el fichero de control.
-y una guía de beneficencia. -
Da inicio la formación de Trabajadores Sociales.
-
Surge la necesidad de tener métodos y técnicas en el TRABAJO SOCIAL.
-
-Se acentúa el concepto de individualidad.
-Se impulsa el Trabajo Social de casos.
-Surge el Trabajo Social de grupos y se aplica la sociología y la psicología dentro del mismo. -
Se ayuda a mejorar el funcionamiento social .
-
Al finalizar la segunda guerra mundial:
-El Trabajador Social es igual a un CIENTÍFICO .
-Debe preocuparse mas por el individuo.
-Debe hacer planteamientos. -
-El Trabajo Social de casos esta plenamente desarrollado.
-El Trabajo Social de grupos tiene mayor fundamento teórico y ecuación práctica. -
Los Trabajadores Sociales asumen su responsabilidad y celebran congresos, cursos, simposios, etc.
-
El Trabajo Social se hace científico cuando asumen la indagación de necesidades a la que se enfrenta.
-
En el Trabajo Social surgen nuevas teorías sociológicas y sociales que van a cuestionar la intervención social en Europa y América.
-
"Trabajo Social: auxiliar de todos aquellos profesionales médicos, abogados, maestros, psicólogos, sociólogos, etc., que se dedican al estudio, prevención y curación de los llamados males sociales".".
1965 -
Siendo el Servicio Social una tecnología, su tarea fundamental es la intervención para intentar la modificación o la superación de los factores que entorpecen el desarrollo de los seres humanos, previniendo además, las situaciones que llevarían a esos problemas.
1974 -
1978
"El Trabajo Social es una disciplina de las Ciencias Sociales, que mediante metodología científica, contribuye al conocimiento de los problemas y recursos de la comunidad, en la educación social, organización y movilización consciente de la colectividad, así como en la planificación y administración de acciones, todo ello con el propósito de lograr las transformaciones sociales para el desarrollo integral del hombre". . -
"El Trabajo Social es una tecnología de las Ciencias Sociales y sus marcos de referencia teóricos, históricos y conceptuales, así como su metodología y técnicas, provienen de esas ciencias"..
1980 -
La definición de la profesión de Trabajo Social, según la Federación Internacional de Trabajadores Sociales (FITS), señaló:
"El trabajo social es una profesión dedicada y comprometida a efectuar cambios sociales en la sociedad en general y en las formas individuales de desarrollo dentro de la misma".
1998 -
En la Reunión General celebrada en Montreal, en julio de 2000 la FITS adoptó la nueva definición de Trabajo Social. Recientemente, la Asociación Internacional de Escuelas de Trabajo Social (IASSW) también adoptó esta definición.
2000 -
En el Congreso Internacional de Trabajadores Sociales celebrado en Santiago de Cuba, Cuba, celebrado del 24 al 29 de septiembre de, se señaló:
"La profesión del trabajo social promueve el cambio social, la solución de problemas en las relaciones humanas y el fortalecimiento y la liberación de las personas para incrementar el bienestar.
2001 -
La profesión de “trabajo social promueve el cambio social, la solución de problemas en las relaciones humanas y el fortalecimiento y la liberación de las personas para incrementar el bienestar; el trabajo social interviene en los puntos en los que las personas interactúan con su entorno. Los principios de los derechos humanos y la justicia social son fundamentales para el trabajo social."
2005 -
Desde nuestra perspectiva el Trabajo Social, puede ser definido desde dos puntos de vista, como profesión y como disciplina de las ciencias sociales.
2007