Historia del trabajo social By Jeiler Galindo Jan 1, 1300 Cajas Previsión Social Jan 1, 1349 Inglaterra: Ley De Pobres ... Jan 1, 1510 1511 Fray Antonio denuncia crueldad de españoles o indígenas. Jan 1, 1512 Leyes de burgos Jan 1, 1512 Junta reconoció libertad de los indios. Jan 1, 1520 Surge la asistencia social selectiva. Jan 1, 1521 Los comuneros fueron derrotados por imperiales. Jan 1, 1528 Carlos V prohíbe el empleo de los indios como animales de carga. Jan 1, 1528 Prohibición de los servicios personales. Jan 1, 1530 Juan Luis Vives incluye un sistema de ayuda. Jan 1, 1531 Enrique VIII Licencia para pedir limosna. Jan 1, 1536 Plan de beneficencia pública parroquia. Jan 1, 1537 El pontífice pablo III apoya a los indios. Jan 1, 1541 Prohibición de trabajo en días festivos. Jan 1, 1542 Nuevas leyes de los indios. Jan 1, 1543 Juan Ginés público el libro “el defensor de los encomenderos”. Jan 1, 1549 Obligación de empleo a vagabundos españoles. Jan 1, 1551 Salarios diarios y restitución de tributos. Jan 1, 1558 Prohibición definitiva del uso de los indios como animales de carga. Jan 1, 1563 Parlamento establece un apoyo económico a los indios. Jan 1, 1565 Reglamentación de los ingresos en pro del bienestar indígena. Jan 1, 1570 Reglas laborales para los mineros. Jan 1, 1572 Parlamento da una contribución al socorro de los pobres. Jan 1, 1591 Felipe II introduce la 1ra reforma agraria. Jan 1, 1600 Los jesuitas surgen y son enviados al consejo de indios. Jan 1, 1601 Se firma la ley del pobre. Jan 1, 1614 Jesuita Gabriel Melgar denuncia tráfico de esclavos. Jan 1, 1622 Surge San Pedro Claver. Jan 1, 1765 Sistema Hamburgo prohíbe la mendicidad y dar limosna. Jan 1, 1767 Jesuitas expulsados de Indo américa, destrucción de su trabajo. Jan 1, 1848 Edwin Chadwick aprobó la ley de la sanidad pública. Jan 1, 1854 Herman Melville se mofaba de calumnias de los pobres hechas por los prósperos. Jan 1, 1858 Se estableció la abolición total de la esclavitud. Jan 1, 1859 Se culminó el proceso de disolución de los resguardos indígenas. Jan 1, 1864 Octavia Hill una de las fundadoras de la sociedad de los comunes, social casework. Jan 1, 1867 Edward Denison aplico un nuevo sistema de ayudar a los desamparados. Jan 1, 1869 Charity Organization Society fundada en Londres. Jan 1, 1875 Charles Stewart secretario general de la COS durante 28 años que fue una ayuda caritativa social. Jan 1, 1876 Se fundó 98 escuelas que recibían subsidios y subvenciones oficiales y privadas. Jan 1, 1877 Humphrey Guteen creo en EE.UU. La sociedad de organización caritativa. Jan 1, 1890 William James escribió el libro el pragmatismo en principios de la psicología. Nov 20, 1890 Jane Addams the working people social science club pedagogía social. Jan 1, 1896 Surgen instituciones privadas de auxilio. Jan 1, 1906 Se transforma en institución oficial dependiente del ministerio de relaciones. Jan 1, 1917 Mary Richmond su formación está basada en filosofía y sociología de una disciplina autónoma y científica. Jan 1, 1930 América latina sufre cambios significativos al consolidarse en formas de seguridad. Jan 1, 1948 La organización mundial de la salud (OMS) definía la salud como estado de bienestar físico. Jan 1, 1950 Surgen 3 las arcas de pensamiento científico en las ciencias de la materia y del hombre. Jan 1, 1970 Paradigma del terreno de la economía por Keynes. Jan 1, 1989 Surgió la unión soviética que paso a ser llamada socialismo real. Nov 22, 1990 Goldthorpe nos acerca a su contenido de la sociología de un análisis científico. Jan 1, 1996 Banks establece una determinación que consistía en contribuir a la mejoría de la calidad de vida. Jan 1, 1998 Profesor Giner nos indicó que la ciencia social tiene como objeto estudiar y comprender la sociedad. Jan 1, 1999 Barbero considera el conocimiento del T.S debe orientarse a la conclusión del conocimiento. Jan 1, 2000 García Breso la antropología ocupa de analizar la lógica del ser humano. Jan 1, 2004 Soydan señala que el T.S es una disciplina académica en un ámbito de conocimientos. Jan 1, 2005 Fernández y rondón se desarrollaron las ciencias como el derecho, economía, la medicina o historia.