-
en esta linea del tiempo veremos la evolución del trabajo social apartir del siglo XIX - XX en Colombia.
-
Con el inicio de la Revolución Industrial de crea el servicio social como mecanismo para combatir los efectos colaterales de la revolución.
-
1910 empieza a gestarse una conciencia de la creación de un partido político de Vanguardia Popular encargado de dirigir y organizar las luchas.
-
Creación del Centro Obrero del Padre Campo Amor. La Iglesia Católica intervenía directamente en el área de bienestar social
-
A partir de esta fecha surge en Colombia el instituto de accion social en Colombia.
-
Surge la primera escuela de trabajo social para estudiantes en Colombia.
-
Se inicia un cambio hacia formas de organizacion mas publicas como grupos sociales y las comunidades y la creacion de métodos de accion social en Colombia.
-
El trabajo social fue clave, para poner en practica por primera vez el principio que todas las personas, sin importar su raza, su origen o su condicion tiene derecho a participar en todos bienes culturales y materiales que la sociedad posee.
-
Se definen nuevos objetivos, se rediseña el plan de estudio, se cambia metodologias y se plantea una formacion tecnologica, teniendo como objetivo central la neutralidad en los procesos de intervención.
-
Tras sucesos internacionales como la disolucion del bloque socialista europeo, los trabajadores sociales propiciarón que los centros academicos entendieran que el trabajo social no se podia convertir en una practica revolucionaria ya que podria desaparecer.