-
En Turquía se encontró en una excavación arqueológica con fragmentos de ropa fina tejida que datan de la etapa lítica, también conocida como era de piedra
-
El algodón empezó a crecer en Pakistan, el este de de India
-
En China se cultivaba gusanos de seda y se desarrollaron telares espciales para tejerla
-
Se encontró una prenda de lino en la tumba de Tutamkamon, tejida a 540 hilos por pulgada, tan bien hecha como la de hoy. Dentro de esa misma tumba la diosa Isis se muestra en una pictografía sosteniendo un transbordador
-
Alejandro Magno se sorprendió de la hermosa impresión de algodón que se produce en la India.
-
Los antiguos griegos y romanos desarrollaron un enorme comercio de textiles.
-
La seda se convierte en la ropa de lujo de Roma
-
Carlomagno estableció una industria de seda en Lyon y lana importada de Inglaterra
-
Alfredo el grande fomentó de la expansión de la industria de la lana en Inglaterra
-
Enrique I de Inglaterra patrocinó el primer gremio de telas de lana y trasladó tejedores flamencos calificados a aldeas inglesas para aumentar la producción.
-
Celebración de la primera feria anual de telas en Inglaterra
-
La Rueca era de uso común
-
Venecia tenía 17000 personas dedicadas a tejer lana
-
Pizarro informó que los tejidos peruano eran superiores.
-
William Lee inventa una máquina para tejer medias
-
Los trabajadores textiles en los Países Bajos mejoraron los métodos de teñido y acabado de telas
-
Un residente de Danzing, Polonia, construyó un telar eléctrico. El gobierno lo ahogó y destruyó el telar.
-
La ley inglesa obligaba que todas las personas fueran enterradas en tela de lana pues se estaba produciendo más tela de la que se podía vender
-
Los tejedores irlandeses producían telas menos caras que las inglesas. Se hicieron intentos para suprimir a los tejedores. El lino irlandés era superior a todos los demás.
-
John Kay, un inglés, inventó el telar volador
-
Se empiezan a ofrecer premios a quienes inventaran mecanismos que permitieran fabricar mucho hilo de algodón en poco tiempo.
-
James Hargreaves inventó la hiladora Jenny, la primera máquina capaz de hacer girar mas de una pieza a la vez
-
En Estados Unidos se celebran Concursos de hilado y tejido para oponerse a la Ley de sellos. (Gran Bretaña quería recaudar impuestos sobre todo lo que se vendía en las colonias. Los estadounidenses se opusieron al impuesto porque violaba el principio recién enunciado de "no imponer impuestos sin representación")
-
Richard Arkwrite inventa la tejedora de agua
-
Samuel Crompton inventó la spinning mule, una máquina que combinaba la máquina Jenny y la tejedora de agua
-
Edmund Cartwrigth patentó el primer telar eléctrico
-
Samuel Slater construyó el primer sistema de máquina impulsada por agua en Estados unidos para enrrollar algodón
-
Eli Whitney inventó la desmotadora de algodón
-
El telar Jacquard usó tarjetas perforadas para permitirle a las tejderora producir telas con patrones complejos. este es un ejemplo temprano de la tecnología precomputarizada
-
Muchos telar eléctricos fueron instalados en empresas de Estados Unidos
-
El 10 de septiembre de 1846 se le concede la primera patente de una máquina de coser, a EliasHowe, que fue denunciada ante los tribunales en la década de 1850, debido a que el invento pertenecía a Walter Hunt, que lo había inventado anteriormente sin haberla patentado. Lo que realmente Howe hizo fue perfeccionar y remodelar la máquina de coser.
-
El nombre de las máquinas de coser Singer se oye desde 1851, en que fue creada la primera máquina de coser en zig-zag. Su inventor se llamó Isaac Merrit Singer
-
Hilaire Chardonnet desarrolló la primera fibra manofacturada, un tipo de rayon.
-
Chardonnet´s fiber se produjo por primera vez en Estados Unidos bajo el nombre de seda artificial, conocido ahora como rayón
-
Wallace C. Carrothers desarrolló el nylon
-
Polyester, acrylic y otras fibras fueron introducidas
-
El polyester dobre tejido fue introducido y se reglamentó sus carácterísticas bajo una ley
-
Las máquinas de tejido computarizado producen telas con patrones más complejos y a velocidades superiores