-
-
Se daba cierta protección y refugio a los vasallos, Estas formas caritativas, hoy superadas, estaban ligadas a sentimientos religiosos y piadosos,
-
La necesidad de los trabajadores por agruparse se desvirtuó debido a las condiciones económicas y de dependencia existentes y, en el ambiente laboral
-
Aparece la Asistencia Social, los principios de igualdad, fraternidad y libertad comienzan a ser tenidos en cuenta; el marginado es considerado como un ciudadano más con derechos y deberes,
-
La primera manifestación reconocida de la Seguridad Social
-
La intervención en este periodo se considera filantrópico-asistencial que actuaba por la industrialización vertiginosa y de una inmigración masiva producida.
-
Los derechos de seguridad social, es decir, las pensiones, la sanidad, el desempleo, junto a los servicios sociales, el derecho a la educación, la cultura y otros servicios públicos aplicados horizontalmente al conjunto de los ciudadanos y no sólo a los trabajadores, identifican la política de bienestar social en las democracias europeas más avanzadas.
-
Se acepta del papel de los sindicatos en las empresas y la obligatoriedad de una negociación colectiva
-
El Estado dejó de ser "no intervencionista" y consideró que era su responsabilidad asegurarse de cumplir con los derechos humanos
-
Las Intervenciones sociales innovadoras, conviven organizaciones que desarrollan acciones en el más puro estilo caritativo o benéfico como si el tiempo no hubiera pasado por ellas, perpetuando de esta manera, acciones de otras épocas