-
el Científico escocés James Clerk Maxwell descubrió la existencia de las ondas electromagnéticas que hacen posible la trasmisión de la televisión.
-
El estudiante alemán Paul Nipkow diseña y patenta el que es considerado como primer aparato de televisión de la historia: el disco de Nipkow.
-
La televisión no constituya el invento de un solo hombre; sus bases científicas proceden de diversos investigadores. Las raíces de la televisión electrónica se encuentran en los trabajos realizados sobre células fotoeléctricas
-
Karl Ferdinand Braun construye el primer tubo catódico
-
La palabra "televisión" es un híbrido de la voz griega "tele" (distancia) y la latina "visio" (visión). El término televisión se refiere a todos los aspectos de transmisión y programación de televisión. A veces se abrevia como TV. Este término fue utilizado por primera vez en 1900 por Constantin Perski en el Congreso Internacional de Electricidad de París (CIEP).
-
El diseño de Nipkow puede llevarse a cabo.
-
Rosing y Vladímir Zvorykin crean un sistema de televisión, con imágenes muy crudas y sin movimiento.
-
El televisor, televisión o tele es un aparato electrónico destinado a la recepción y reproducción de señales de televisión. Usualmente consta de una pantalla y mandos o controles. ... El primer televisor comercial fue creado el 26 de enero de 1926 por el escocés John Logie Baird.
-
Philo Farnsworth realiza en San Francisco la primera demostración pública de su disector de imagen, un sistema similar al iconoscopio
-
Baird Television Development Company consigue la primera señal de televisión transatlántica entre Londres y Nueva York.
-
Marconi-EMI comercializan un sistema de 405 líneas totalmente eléctrico
-
Guillermo González Camarena – Ingeniero mexicano que obtiene el 14 de agosto, en EE.UU., la patente 2296019 por inventar un adaptador cromoscópico simplificado para la televisión (una primera versión fue creada por John Logie Baird en el 29, pero no siendo operativa, y siendo perfeccionado por él antes de morir en 1946), sin lugar a dudas, entre los muchos proyectos de la televisión en color, uno de los padres de esta fue Camarena
-
toda la familia se reunía en el salón para pasar horas delante de la caja tonta. Muchas veces también se acercaban los amigos ya que, con el precio de los primeros aparatos, sólo unas pocas familias en toda España pudieron hacerse con uno.
-
Los progresos actuales permiten fabricar televisores de pantalla plana que utilizan tecnología de cristal líquido de matriz activa (LCD), o plasma. Están preparados para la alta definición con resoluciones desde 1280×720 píxeles hasta los 3840x2160 píxeles.
-
Desarrollo de conversores de normas y de croma-keys digitales.
-
Perskyi acuña la palabra “televisión” en la Exposición Universal de París.
-
Se aprueban las normativas para las emisiones digitales, por satélite la DVB-S, por cable la DVB-C basadas en la compresión MPEG-2
-
Salen al mercado los primeros televisores en 3D.