-
Wilhelm Conrad Rontdgen descubrió los rayos X.
-
Demostró que podía determinarse los coeficientes de absorción de una estructura , publico sus trabajo sobre la TC siendo el punto de partida.
-
Hounsfield creo su primer tomógrafo del cuerpo.
-
Goodfrey N. Hounsfield tras varias investigaciones concluyó su primer escáner o tomógrafo de rayos X cerebral y, a partir de ese entonces, se dedicó a perfeccionar este prototipo. El escáner EMI ( Discográfica de The Beatles en aquel momento)
-
Primera TAC de cerebro obtenida en el Hospital Atkinson, punto de partida para el paradigma de la imagen de corte transversal
-
Se instalo el primer escáner de cerebro en el Atkinson Morleýs Hospital
-
Godfrey Hounsfield hizo una presentación junto al Dr. James Ambrose llamada "Tomografía axial computarizada (una nueva forma de demostrar los tejidos blandos del cerebro sin el uso
de medios de contraste)” -
Primer escáner cerebral en Estados Unidos (Clínica Mayo).
-
Primer escáner corporal EMI CT5000 en la Clínica Mayo.
-
El primero en contar con un tomógrafo fue el Instituto FLENI (Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia) de la ciudad de Buenos Aires.
-
Hounsfield recibió el Premio Nobel de Medicina y Fisiología "por sus aportes al desarrollo del escáner y su empleo en los diagnósticos clínicos, y en especial por las mejoras aplicadas a la tomografía asistida por ordenador".
-
permitía la adquisición continua
de varias imágenes por cada inspiración; esto era posible debido a la sincronía que se daba
entre el tubo de rayos X, la camilla y los detectores (una sola fila de detectores). -
El avance en esta técnica es que ya contaban con varias filas de detectores (4 filas para los primeros equipos de este tipo) los cuales iban en aumento conforme se perfeccionaba el diseño y técnica del instrumento hasta llegar actualmente a encontrar tomógrafos con 64 filas de detectores.