-
A.M. Cormark demostró que podía determinarse los coeficientes de absorción de una estructura plana y medir desde un determinado número de direcciones las variaciones de intensidad de los haces transmitidos, lo cual sienta las bases para la creación de imágenes en 3D
-
El ingeniero Goodfrey N. Hounsfield que dirigía la sección médica del laboratorio central de investigación de la compañía discográfica EMI Capitol (Electric and Musical Industries), inicia sus investigaciones sobre el reconocimiento de imágenes y técnicas de almacenamiento de datos en un ordenador.
-
Se propone la construcción del escáner EMI, antecesor para crear el tac, el cual básicamente recogía la información de todos los ángulos generados cuando los RX chocan con un cuerpo, procesándolos en una imagen.
-
Se realiza el primer escáner craneal en un hospital de
Londres -
Se da a conocer el escáner el cual fue rápidamente adoptado en el ambiente clínico convirtiéndose en un método insustituible para el estudio de múltiples procesos patológicos.
-
Realiza casi la totalidad de TC, en esta generación se vuelve
a reducir considerablemente el tiempo de corte, gracias al aumento del número de detectores y a la incorporación de los nuevos avances en el software informático permitiendo tomar una proyección en 20 segundos.