Microbiologia

Historia del QBP

  • Primera Secuencia de Eucariota
    1996 BCE

    Primera Secuencia de Eucariota

    1996 Se da a conocer por primera vez la secuencia completa de un eucariota, la levadura Saccharomyces cerevisiae
  • Quimico Bacteriologo Parasitologo
    1968 BCE

    Quimico Bacteriologo Parasitologo

    En 1968 se modifica y da lugar a la carrera de Químico Bacteriólogo Parasitólogo que es como actualmente esta registrada
  • Biólogo Bacteriólogo Parasitólogo
    1965 BCE

    Biólogo Bacteriólogo Parasitólogo

    En 1965 se establece un nuevo plan de estudios de Biólogo Bacteriólogo Parasitólogo
  • Primer Genoma Seuenciado
    1955 BCE

    Primer Genoma Seuenciado

    1995 El genoma de Haemophilus influenzae es el primer genoma secuenciado de un organismo de vida libre
  • Nace la Facultad de Ciencias Biologicas
    1952 BCE

    Nace la Facultad de Ciencias Biologicas

    La Escuela de Ciencias Biológicas nace el 19 de septiembre de 1952 bajo el amparo del Instituto de Investigaciones Científicas de la. Facultad de Filosofía, Ciencias y Letras de la Universidad de Nuevo León
  • Descubrimiento de la Penicilina
    1929 BCE

    Descubrimiento de la Penicilina

    Alexander Fleming descubre la penicilina
  • Descubrimiento de Bacteriofago
    1917 BCE

    Descubrimiento de Bacteriofago

    F. d'Herelle descubre el primer virus bacteriano (bacteriófago).
  • Primer Virus Vegetal
    1899 BCE

    Primer Virus Vegetal

    M.V.Beijerinck aisló el primer virus vegetal (Mosaico del tabaco).
  • Tincion Gram
    1884 BCE

    Tincion Gram

    Christian Gram desarrolla su método de tinción de bacterias.
  • Esterilizacion de Liquidos
    1877 BCE

    Esterilizacion de Liquidos

    John Tyndall. Desarrolla un método que permite la esterilización de líquidos que contienen esporas de bacilos
  • Louis Pasteur y la pasteurizacion
    1857 BCE

    Louis Pasteur y la pasteurizacion

    Louis Pasteur realiza una serie de experimentos que demuestran el origen microbio de procesos de fermentación láctica, alcohólica, existencia de microorganismos anaerobios y demuestra que sólo puede producirse crecimiento microbio a partir de microorganismos preexistente
  • Primeros experimentos de fermentación
    1837 BCE

    Primeros experimentos de fermentación

    1837: Theodore Schwann realiza los primeros experimentos relacionados con la fermentación y la putrefacción originados por microorganismos.
  • Vacunas contra la viruela
    1789 BCE

    Vacunas contra la viruela

    Edward Jenner estudia la resistencia a la viruela que presentaban ciertos grupos de población y comienza el desarrollo de técnicas de vacunación
  • Antón van Leeuwenhoek describe las primeras observaciones de animaculos
    1677 BCE

    Antón van Leeuwenhoek describe las primeras observaciones de animaculos

    Antón van Leeuwenhoek describe las primeras observaciones realizadas con microscopios caseros de los microorganismos (llamados entonces animáculos) presentes en agua de lluvia, fuentes, mar y nieve así como de muestras tomadas de materia interdental.
  • Invencion del Primer microoscopio compuesto
    1655 BCE

    Invencion del Primer microoscopio compuesto

    1655, el inglés Robert Hooke creó el primer microscopio compuesto, en el cual se utilizaban dos sistemas de lentes, las lentes oculares y las lentes objetivos
  • Invencion del Primer microoscopio
    1590 BCE

    Invencion del Primer microoscopio

    El microscopio fue inventado por un fabricante de anteojos de origen holandés, llamado Zaccharias Janssen, alrededor del año 1590.