-
Es el título de los obispos que presiden algunas Iglesias o sedes episcopales residenciales o titulares llamadas por este motivo patriarcales.
-
Esta mezcla de acontecimientos es lo que hallaremos en los 16 libros históricos de la Biblia, que abarcan poco más de un milenio. Dios da a conocer su sabiduría salvadora a través de estos sucesos y sus circunstancias; así es como él se revela en la historia, educa a su pueblo y le da a conocer su fidelidad y su misericordia.
-
Tras cuarenta años de vagar por el desierto, los hebreos de aquella generación murieron en el desierto y la autoridad de Moisés como conductor del pueblo pasó a Josué.
-
Se conoce como los diferentes regímenes de servidumbre existentes en la civilización egipcia durante la antigüedad. Finalmente, los esclavos domésticos recibían alojamiento, comida, telas, aceites y vestidos.
-
El reino de Israel se dividiría con consecuencias irreversibles. El reino norteño se conocería como Samaria, y el reino del sur con su capital en Jerusalén, Judá. No solo sería una separación política y social, sino religiosa. El reino norteño absorbería las religiones de sus vecinos abandonando la forma de adoración de sus antepasados. Reemplazarían el templo de Jerusalén por otro que sería ubicado en Guerizim.
-
Es una forma de Estado en la cual un grupo integrado en el Estado, generalmente una familia que representa una dinastía, encarna la identidad nacional del país y su cabeza, el monarca, ejerce el papel de jefe de Estado.
-
e conoce con el nombre de Cautiverio de Babilonia o Cautividad en Babilonia al período en el que parte considerable de los hebreos que habitaban el sureño Reino de Judá estuvieron exiliados en Babilonia.
-
Es uno de los cinco patriarcas de la Pentarquía. Este patriarcado es una de las sedes más prestigiosas de la cristiandad, debido al hecho de que a la Ciudad Santa, Jerusalén, se le considera la Iglesia madre de toda la cristiandad, por haber sido el escenario de los sucesos de la vida, muerte y resurrección de Jesucristo.
-
Se conoce como Hispania romana a los territorios de la península ibérica durante el periodo histórico de dominación romana.
-
Se refiere al período de la historia de Grecia que abarca desde la Edad oscura de Grecia, comenzando en el año 1200 a. C. y la invasión dórica, hasta el año 146 a. C. y la conquista romana de Grecia tras la batalla de Corinto