-
El psicoanálisis es una teoría de gran magnitud, cuyo creador principal fue Sigmund Freud. Otros autores importantes incluyen a Alfred Adler, Carl Gustav Jung, Erich Fromm y Jacques Lacan
-
Se gesta el psicoanálisis. Durante este periodo, Freud crea el método de la libre asociación, inicia y profundiza en su autoanálisis (principalmente autointerpretación de sueños), y establece los fundamentos de su teoría sexual de las neurosis (represión de la sexualidad infantil)
-
Freud utiliza por primera vez el término Psicoanálisis
-
Publicación de "La interpretación de los sueños" (aunque editada en 1899 con fecha de 1900), considerada probablemente la obra clave de Freud
-
Identifica los sentimientos que suscitan en el analista las manifestaciones del paciente, y en particular la reacción que provoca o sugiere las vivencias transferenciales del analizando/a
-
Freud publica su "Esquema del Psicoanálisis", donde lo define como un método de investigación de procesos anímicos inconscientes, una tecnología para tratar perturbaciones neuróticas y una teoría de la mente
-
Freud publica "El yo y el ello", una obra donde formula su teoría estructural del aparato psíquico (segunda tópica) y el Yo, el Ello y el Superyó como instancias de la vida psíquica
-
el 23 de septiembre de 1939, en Londres, donde se exilió un año antes de su muerte
-
El psicoanálisis sigue presente y vivo en la comunidad psicológica, con intentos de integrar muchos de sus conocimientos en las concepciones psicológicas académicas. Aún así, su influencia ha disminuido frente al auge de la psicología cognitiva y las neurociencias