Protocolo w248h267

Historia del protocolo realizado por Valeria Duque

  • Egipcios
    3000 BCE

    Egipcios

    Los egipcios desarrollaron el primer protocolo y ceremonial de Estado.
  • El Código de Hammurabi
    1760 BCE

    El Código de Hammurabi

    Es el primer código que hay como referencia de normas protocolarias.Establecía criterios que rigieron la vida de los babilonios. Describe minuciosamente la ceremonia y actos de coronación
  • El tenedor
    500 BCE

    El tenedor

    La princesa bizantina Teodora mando fabricar un pincho de dos dientes y se le atribuye la invención del tenedor, para poder llevar los alimentos a la boca sin falta de utilizar las manos
  • Manual del protocolo
    1400

    Manual del protocolo

    El duque Felipe "el bueno" de Borgoña creo un manual de protocolo, en el cual, incluyo donde se debía sentar cada persona, como se le servía y en que orden.
  • Protocolo social
    1500

    Protocolo social

    Luis XII de Francia instauro el Protocolo Social, donde incluía las normas del buen gourmet.
  • Isabel la católica
    1500

    Isabel la católica

    Durante el reinado de Isabel la Católica , los hombre y las mujeres comenzaron a comer en la misma mesa. Se lavaban las manos en palanganas y luego se rezaba una oración
  • El Cortesano
    1528

    El Cortesano

    Se publica el manual de buenas maneras de Baldassare Castiglioni en Francia " Il Libro del Cortigiano"
  • Siglo XVI
    1540

    Siglo XVI

    Catalina de Médici, una noble italiana introdujo el tenedor y la cuchara para complicar la etiqueta en la mesa
  • Manuales

    Manuales

    El venezolano Manuel Antonio Carreño publico el manual de Urbanidad y Buenas Maneras.
  • El gran libro del protocolo

    El gran libro del protocolo

    El gran libro del protocolo escrito por Jose Antonio de Urbina. es la obra de referencia indispensable para todos aquellos interesados en conocer cuáles son las reglas de oro del saber ser, estar y funcionar, y cómo, cuándo y dónde deben aplicarse si se quiere alcanzar el éxito en el complejo mundo de las relaciones sociales.