-
Método: "La mujer mezclará miel con sosa, excremento de cocodrilo y sustancias gomosas, aplicándose una dosis sobre la entrada de la vagina
-
El Rey usaba pulmones de pescado o vejigas de cabra para contener el semen durante la eyaculación.
-
Consistía en una tripa de animal anudada en un extremo. Los chinos empleaban papel de arroz mojado en aceite
-
Escenas de las pinturas de la cueva en Combarelles, Francia.
-
Las mujeres de vida alegre introducían hilachas de tela e hilos de pergaminos en el útero, como anticonceptivo.
-
Se introducía la vaina de una semilla de 12 cm de largo en la vagina antes de la penetración, así el semen quedaba retenido allí, ya que el hombre introducía su miembro en la vaina, sin tener contacto directo con la vagina.
-
Italiano Gabriel Fallopio, inventa envoltura de lino que cubre el glande del pene sujetado en su base por el lazo de una cinta.
-
Surge la palabra condom, condus latino (receptáculo) o proveniente del inglés Carlos II Condom.
-
Hecho con tripas de cordero, por Carlos II Condom, con el fin de evitar sobre poblamiento de "bastardos".
-
Inventa funda de lino impregnada de una fórmula que no revelo.
-
Condón de tripa bien conocido y renombrado en literatura.
-
Aparece primera tienda especializada en condones de tripa, aromatizados y reutilizables.
-
Los japoneses utilizaban dos tipos de condón. el “kawagata” o “kyotai” era hecho de cuero fino y el “kabutogata” hecho de caparazón de tortuga o de marfil.
-
Casanova fue un usuario regular de los preservativos “redingote anglaise” (capa inglesa de montar a caballo).
-
Fue desarrollado poco después la creación del caucho vulcanizado en la década de 1840, por Goodyear y Hancock. Con ello nació el profiláctico de goma.
-
Su inventor el Dr.Foote y precursos Dr.Kafca quien lo puso de moda en la Europa. Especie de dedal, fabricado por diversos materiales: celuloide, oro, plata, platino. Se utilizó hasta que el caucho se impuso en el mercado.
-
Apareció en Estados Unidos la primera publicidad sobre un condón en el diario "The New York Times". 1873 se prohíbe toda la publicidad ya que se pensaba que incitaba el control natal.
-
Auge en el periodo de entreguerras. Se inventa el preservativo femenino de caucho: el diafragma. Los chinos conocieron el diafragma, a base de cáscaras de cítrico que la mujer tenía que introducirse en la vagina.
-
Inventa el condón de caucho desechable. Aun así hasta la década de 1940 los preservativos continuaron siendo reutilizables.
-
La fabricación líquida del látex en los años 30 reemplaza al caucho.
-
Comercialización de condones en farmacias, sólo para prevenir enfermedades y mediante recomendación médica. Venta exclusiva para hombres.
-
Uso del condón relegado bajo las premisas del amor libre y la tendencia de la píldora anticonceptiva.
-
Campañas de concientización para prevenir el SIDA, destacando que la abstinencia y el uso del preservativo impiden la enfermedad.
-
Fabricados con poliuretano.
-
Existen diferentes tipos de preservativos: materiales, texturas, sabores…