-
Esta era una tarea desarrollada en Babilonia la cual consistía en escribir diariamente acontecimientos públicos, religiosos y económicos en tablas de arcilla.
-
Los romanos comenzaron a realizar comentarios, memorias históricas y actas. También existían diarios de información pública.
-
Los reyes escribían las crónicas de sus gestas y juglares, las hazañas de los guerreros y milagros.
-
Se creo la Nouvelle manuscrite mas tarde, journal d' un burgeois donde relataban noticias y anécdotas.
-
Circularon los primeros periódicos impresos.
-
EN Europa circularon los primeros volantes sobre el nuevo mundo por Colon donde narra acontecimientos sobre el terremoto de Guatemala, y noticias de México.
-
Se establece periódicos continuos y secciones diferentes, de los cuales el más antiguo es la "Gaceta de México" y "Noticias de la España".
-
se produce una auténtica revolución del periodismo por los siguientes factores: avances tecnológicos y ampliación de las comunicaciones, mejora de los medios de transporte para la distribución; reducción del analfabetismo y concentración de la población en las ciudades.
-
Llegó el radio y comenzó a cambiar la visión de los periodistas haciéndola cada vez más amplia.
-
-Palanco, Nuria. (2009). HISTORIA DEL PERIODISMO . 31/1/17, de Contribución de la ciencias sociales Sitio web: http://www.eumed.net/rev/cccss/06/nmpl6.htm
-Troyano, Hector (2000).: Historia del periodismo universal. Ariel. Barcelona.http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lco/menendez_g_pi/capitulo1.pdf