HISTORIA DEL PENSAMIENTO SISTEMICO.

  • 285

    Katesibios

    Katesibios
    Inventor del reloj de agua con deposito auto regulable.Siglo III a C.
  • 385

    Heron de Alejandría.

    Heron de Alejandría.
    Perfecciono trabajo de katesibios.En el siglo IV d.C.
  • Drebbel

    Drebbel
    Creó un termostato que funcionaba exactamente sobre los mismos principios que los termostatos de hoy en día.
  • William Harvey

    William Harvey
    En 1628 descubrió la circulación de la sangre , en el año 170 descubrió que el hígado era el órgano principal del sistema circulatorio, encargado de llevar la sangre hasta la superficie del cuerpo para formar la carne.
  • James Watt.

    James Watt.
    Diseñó una cámara de compensación aparte con la que se impedía la pérdida de vapor a través del cilindro, inventó el regulador centrífugo.
  • Period: to

    Congreso de Fundación Josiah Macy

    Famoso foro, que participaron Norbert Wiener; Margaret Mead; Gregory Bateson, aportaciones tuvieron una enorme influencia en las áreas de filosofía de la ciencia, psiquiatría, teoría de la evolución y pensamiento sistémico.
  • Norbert Wiener

    Norbert Wiener
    Wiener definió la cibernética como “la ciencia de la comunicación y el control de animales y máquinas”. Su obra fue una valiosa aportación al estudio de los sistemas.
  • Cibernética de segundo orden.

    Cibernética de segundo orden.
    Heinz von Foerster explora principalmente cómo las personas construimos modelos mentales de los sistemas con los que interactuamos, sobre el principio de que no es posible separar a los observadores de los sistemas que están describiendo y, por tanto, debe haber realimentación entre observador y sistema observado, así como dentro del propio sistema en cuestión.
  • Padre de la Dinámica de sistemas

    Padre de la Dinámica de sistemas
    Una disciplina reciente que representa una extensión a toda clase de sistemas complejos de conceptos aplicados originalmente en ingeniería. Jay Forrester fue
    ampliando el alcance de su trabajo hasta incluir el estudio de otros sistemas socioeconómicos mediante técnicas de simulación informática, en lo que ha dado en llamarse dinámica sistémica.
  • Karl Deutsch

     Karl Deutsch
    Analizó el proceso político desde el punto de vista cibernético en su obra The Narves of Government.
  • Teoría general de los sistemas

    Teoría general de los sistemas
    Ludwing von Bertalanffy, sento sus bases en la obra de este autor General Systems Theory (Braziller,1968)
  • Modelo informático para explorar las causas del crecimiento y deterioro de las ciudades.

    Modelo informático para explorar las causas del crecimiento y deterioro de las ciudades.
    Patrocino en 1970, un congreso sobre “la problemática de la humanidad”. Forrester y sus colegas empezaron a diseñar un modelo de la dinámica sistémica mundial que acabó convirtiéndose en una especie de hoja de cálculo de escala internacional.
  • William Harvey

    William Harvey
    con la nueva ciencia de la psiconeuroinmunología se logro descubrir cómo el cuerpo y la mente forman parte de un
    sistema mayor, cómo el estrés y los traumas emocionales nos pueden hacer vulnerables a las enfermedades, cómo los pensamientos influyen en la fisiología a través de los neurotransmisores y cómo el efecto de los fármacos depende de nuestra creencia en ellos, como demuestra la existencia del efecto placebo.
  • Después de este suceso deja campo abierto para desarrollo P. S.

    Después de este suceso deja campo abierto para desarrollo P. S.
    Warren McCulloch, pionero en el campo de la inteligencia artificial, John von Neumann, uno de los fundadores de la ciencia informática al fundirse la cibernética y la inteligencia artificial, el control por realimentación en sistemas sociales, humanos, o mecánicos y la teoría del juego político. Las especulaciones inter disciplinares que tuvieron lugar en las distintas ediciones del congreso de Macy (en la obra de Steven Heims The Cybernetics Group [MIT Press, 1991]
  • El pensamiento sistémico se ha ampliado a muchas áreas.

    El pensamiento sistémico se ha ampliado a muchas áreas.
    Cosmología como Stephen Hawking,
    Bilogía evolutiva como Richard Dawkins.
    Medicina, comoDeepak Chopra.
    Peter Senge situó el pensamiento sistémico a la vanguardia de la gestión y el liderazgo con su famoso libro La Quinta Disciplina (Ediciones Granica, 1993),