-
La naturaleza educa solo cuando desarrollo llevándonos a este concepto: así que ella educarla planta el animal el hombre “(Roussea)la formación es un transcurso natural una diversión de las potencias naturales, que intenta ayudar con el desarrollo personal y el avance de todas las capacidades.
-
Se describe Como la línea divisoria más profunda de la historia del hombre, durante la cual apareció la misma línea de pensamiento en tres regiones del mundo
-
La fuerza o empotramiento que toma la pedagogía bajo la nueva consecución
-
Consigue hacer la distinción entre persona y individuo En el siglo XVII, se generaliza la Pedagogía como expresión técnica que refleja el conjunto del pensar y del hacer educativo e instructivo
-
Es el método de educación,mas antiguo, basaba sus enseñanzas en la religión y el mantenimiento de las tradiciones de los pueblos.
-
Viene una educación formal y retórica, que se quiere poner por el discurso y quiere mostrar” que, cuando la persecución, ella está presente en el discurso ella impresiona el alma como quiere.
-
Empleo la retorica no tanco como un artificio , pero si como una doctrina de la educación al servicio de la filosofía.
-
Entendió que el ser persona es como una tarea moral y esfuerzo ético (en el sentido de arete),consiguiendo hacer una distinción entre persona e individuo.
-
El esfuerzo pedagógico dirigido al hombre y Dios
-
Los siglos XVI y XVII presenciaron la ascensión de una nueva y poderosa clase que se oponía al modo de producción feudal. Ese estrato de la sociedad impulsó, modificó y concentró nuevos medios de producción.
Inició el sistema de cooperación, la producción dejó de presentarse de manera aislada para constituirse en un esfuerzo colectivo. El hombre se lanzó al dominio de la naturaleza desarrollando técnicas, artes, estudios matemáticos -
Tanto el cristianismo como el judaísmo creen en un solo Dios, que es todopoderoso, omnisciente, omnipresente, eterno e infinito. Ambas religiones creen en un Dios que es santo, recto y justo, y al mismo tiempo, perdonador, amoroso y misericordioso.
Judaísmo: predica la objetividad de un solo Dios, se congrega en el santuario para escribir el libra sagrado. -
Esta se caracteriza por la consolidación de la presencia de los jesuitas en la institución escolar, fundada por san ignacio de loyola (1491-1556) . Durante el siglo de la Ilustración (XVII) florecieron grandes escritores y científicos que ejercieron poderosa influencia sobre la pedagogía. Galileo Galilei, Rene Descartes, Isaac Newton y Juan Jacobo Rousseau(1712-1778), con sus principales obras Emilio y El Contrato Social.
-
Su inicio fue bastante marcado por la corriente filosófica iluminista o la ilustración como también es conocido este pensamiento que dio origen a la revolución francesa, que destacaba la importancia de la razón y está marcado de manera general.
También estuvo marcado Por el desarrollo y consolidación del régimen capitalista en el occidente y, consecuentemente por las disputas de las grandes potencias europeas por territorios, materias primas y mercadas los consumidores -
se refería ala creación funcional que se llevó acabo del sigloxviii en la cual predomina el conocimiento humano Immanuel Kant(1724_1804) filosofía alema , se interesó por la ciencia natural en especial por la medicina de Newton
Rene Descartes (1596_1650) marca cambio muy profundo -
Muchas cosas creemos saber ,nosotros que solamente la creemos toda la historia y la gran parte de ella.
-
Se puede decir que la pedagogía del siglo xlx y xx esta posicionada a la luz y a la sombra de Rousseau
-
Desarrolló de una fe que buscaba entender lejos de ver la autoridad tanto política como eclesiástica- como antónimo de razón y libertad. La cual era vista como capacitadora y garantía de un orden inclusivo y de un estilo de vida.
-
La escolástica se en dos corrientes medievales: la mastica y la teoría de los tres reinos,entendiendo que la mística va mas aya de la realidad y esta evoca en el lado sombrío y misterioso del ser humano.La teoría de los tres reinos se divide en el pasado del padre,el presente del hijo y el futuro del espíritu santo. La idea de la educación se coloca al lado de la salvación y con el proceso de la ecualización de concepto pedagógico la suprime y la sustituye
-
A puesto a la antigüedad del griego Se dice que cogió fuerza A partir del nuevo entendimiento del tiempo se hablo de la pedagogía.
-
Renacimiento: desarrolla ideología cultura, que se origina en Europa Occidental.
Reforma: se dio origen luego de ser criticada la iglesia esto dividió a Europa entre católicos y protestantes.