-
Creada por el Virrey Vértiz;una Educación Institucionalizada para menores de 6 años. -
►Cunas Públicas.
►Rol central de la Mujer.
►Salas de asilo.
►Inclusión social. -
Utilización del Método Froebeliano: Fomentar creación y actividad en el niño a través del juego. -
Marco legal a la educación Inicial
-
Se anexa a la Escuela Normal el Jardín en Entre Ríos.
-
Formación para maestras ya recibidas. -
En materia de Educación Inicial sin rumbo preciso.
Las mujeres reclaman a donde dejar los niños/as para poder trabajar. -
Impacto Pedagógico en la Educación Inicial. -
Jardín selecto. -
-
Formación Docente . -
Luego se traslada en 1942 para ampliarse, hasta el día de hoy funciona-
-
►Etapa de Derechos de niñas/os.
►Educación Pública y gratuita(Igualdad social).
►Creación de Hogares Escuela(niños de 4 a 16 años). -
►Educación Preescolar desde los 3 años.
►Educación Pública y Obligatoria a partir de los 5 años. -
►Más autonomía y creatividad educativa.
►Luego se corta con la dictadura. -
Nuevo modelo pedagógico vinculado al juego y expresión.
-
►Paso de Guardería a Maternal.
►No fue reglamentada. -
►Se pautan objetivos, contenidos a dar específicos.
►Control ideológico.
►Se transfieren a las provincias los diseños curriculares. -
►Concepción de una mirada pedagógica.
►Jardines Maternales/formativo.
►Maestros Varones.
►Estatuto legal. -
Formativos y no asistenciales.
-
-
Obligatoriedad sala de 5 años -
Garantiza Institutos para niños de 45 días y la obligatoriedad para sala de 5 años.