-
El coleccionismo inicia con el gabinete de maravillas de la humanidad producto de los botines de guerra.
-
Se origina la palabra Mouseion, museos públicos de los templos griegos consagrados a las musas (protectoras del arte y la cultura)
-
El emperador Octavio Augusto reagrupa colecciones particulares para el disfrute público y dicta leyes para la protección del patrimonio.
-
Con la expansión del cristianismo y las cruzadas, son objetos de colección los elementos de uso litúrgico interrumpiendo así la exposición publica y retrasando al museo como institución.
-
Se añade un valor científico y pedagógico a las colecciones.
Surgen los críticos del arte como personas cercanas a la nobleza. -
El obispo humanista italiano Paolo Giovio utiliza la palabra para calificar un recinto con entidad museológica y museográfica.
-
En este periodo surgen tres tipologías, el museo de artes, de ciencias naturales y el museo arqueológico.
Creación de las academias de Bellas Artes. -
Universidad de Oxford; inicia con las colecciones de John Tradescant y Elias Ashmole, su orientación fue la educación y la investigación.
-
E.U se preocupa en proporcionar patrimonio a su país para formar un gran pueblo por lo que vincula museos privados a las universidades.
-
Con las nuevas edificaciones orientadas al público, se apertura el museo de Londres seguido de San Petersburgo y el vaticano.
-
Como resultado de la democracia en Europa. Estos difundían el conocimiento del patrimonio en las escuelas.
-
Luego de la Revolución Rusa, Lenin preserva el patrimonio cultural, triplicando el numero de museos en 20 años. Prestando atención a acumular material relacionado con las tres revoluciones acontecidas.
-
Organismo de gobierno federal fundado para garantizar la investigación, protección y difusión del patrimonio cultural de México.
Tiene a su cargo una red de 120 museos en la republica. -
El consejo internacional de museos, por sus siglas en ingles fue creada en Paris y promueve los intereses relativos a la museología.
-
-
Una antigua residencia real convertida en el museo más famoso del mundo, a cargo de Napoleón II.
Ha sufrido mas de dos remodelaciones a cargo de Mario Bellini, Rudy Ricciotti y Renzo piano, siendo este el arquitecto del complejo conformado por biblioteca, restaurante y museo.