-
Los agricultores neolíticos aprendieron a irrigar y drenar las tierras, aprovechar las aguas y hacer rendir los cultivos alrededor del Nilo. Ref: Gods in the Desert : Religions of the Ancient Near East.
-
Cultura considerada el primer estadio de la civilización sumeria. Durante este período la agricultura avanzó gracias al control de las aguas en superficie, mediante técnicas de regadío a base de canales, se desarrolla cerámica pulimentada. Ref: Gods in the Desert : Religions of the Ancient Near East
-
Invención de la escritura en tablillas de arcilla por parte de la civilización sumeria. Esta fue inventada con fines económicos y teocráticos. Ref: https://www.khanacademy.org/humanities/ancient-art-civilizations/ancient-near-east1#the-ancient-near-east-an-introduction. Gods in Desert : Religions of the Ancient Near East
-
Desde aquella dinastía, el rey funge como la encarnación del dios Horus.
-
Los amorites fueron un pueblo nómada de origen semita, se asientan para esta fecha al norte de sumer. Ref: Gods in the Desert : Religions of the Ancient Near East
-
Primera gran civilización egea. La cultura minoica es la segunda cultura europea de la Edad del Cobre y del Bronce, aparecida en la isla de Creta entre los años 2700 y 1450 a. C.
Homero comenta que fue una tierra muy bella y muy fértil.
Son conocidos sus palacios de Cnoso, Festo y Malia Arturo Coterell. Historia de las civilizaciones antiguas. -
Comprendida por la dinastía I y II. Se consolida la unificación del Alto y Bajo Egipto.
-
Se consolidó el sistema político, cultural y religioso. Aparición de una monarquía con la divinización absoluta del faraón y un poder político centralizado.
Construcción de las pirámides de Saqqara y de Guiza, las últimas atribuidas a los faraones Keops, Kefrén y Micerino se datan en este periodo. Ref: Gods in the Desert -
La competencia entre Akkad en el norte y Ur en el sur creó dos poderes regionales centralizados al final del tercer milenio.
El reino de Akkad termina con la lucha interna y la invasión por el Gutians de las montañas de Zagros al noreste. Los gutianos fueron expulsados a su vez y la ciudad de Ur, al sur de Uruk, se hizo dominante.
Ref: https://www.khanacademy.org/humanities/ancient-art-civilizations/ancient-near-east1#the-ancient-near-east-an-introduction -
Akkad fue iniciado por Sargon, un hombre de una familia humilde que subió al poder y fundó la ciudad real de Akkad (Akkad todavía no se ha localizado, aunque una teoría lo pone bajo Bagdad moderno).
Ref: https://www.khanacademy.org/humanities/ancient-art-civilizations/ancient-near-east1#the-ancient-near-east-an-introduction -
Comprende desde la dinastía IX-XII. Periodo de descentralización política y económica. Ref: Gods in the Desert
-
Ur-Nammu establece la tercera dinastía de Ur. Venida de una etapa de resplandor mesopotámico. Ref: Gods in the Desert
-
Reunificación del bajo Egipto. Representaciones realistas de la realeza. Gran adoración al dios Amón. Ref: Gods in the Desert
-
Templo creado en honor a Sin ( Dios lunar). Ref: https://www.khanacademy.org/humanities/ancient-art-civilizations/ancient-near-east1#the-ancient-near-east-an-introduction
-
Gran crecimiento religioso y legislativo.
-
La ciudad de Babilonia en el río Eufrates en el sur de Irak se conoce primero como la ciudad real del rey Hammurabi. Él estableció su control sobre muchos otros reinos que se extienden del Golfo Pérsico a Siria.
-
Dinastía XV-XVII. Aparición de los hicsos. Ref: Gods in the Desert
-
Culturas del sur y centro de Grecia a finales de la Edad de Bronce.
Gran parte de la importancia y grandeza de la cultura micénica se plasma en sus construcciones, como el megaron: núcleo de los palacios micénicos.
Parecía ser una sociedad centralizada con grandes núcleos sociales y de comercio. Arturo Coterell. Historia de las civilizaciones antiguas. -
Llegan a Babilonia a través de los montes Zagros y tumban el reino de Hammurabi. Ref: Gods in the Desert
-
Fundador del imperio del nuevo Egipto. Ref: Grimal, Historia del Antiguo Egipto
-
Dinastía XVIII-XX. Reunificación del bajo Egipto. Grandes campañas militares y explotaciones mineras. Expansión del territorio egipcio.
-
Desde alrededor de una dinastía de reyes kassitas tomó el control en Babilonia y unificó el sur de Irak en el reino de Babilonia. Las ciudades de Babilonia fueron los centros de gran aprendizaje del escribano y produjeron escritos sobre adivinación, astrología, medicina y matemáticas.
Ref: https://www.khanacademy.org/humanities/ancient-art-civilizations/ancient-near-east1#the-ancient-near-east-an-introduction -
Lleva a cabo varias campañas militares por medio de las cuales logra la expansión de Egipto por Asia Menor. Ref: Grimal, Historia del Antiguo Egipto
-
Con una fuerza física fuera de lo común y una cierta crueldad, promueve la práctica de deportes y lleva a cabo tres campañas en Siria que le ayudaron a seguir promoviendo la grandeza del imperio.
-
Trae consigo el apogeo de la dinastía y la paz en el territorio. Finura y apogeo en la escultura. Acepta las influencias de Oriente.
-
Se empeñó en el gran cuidado de templos y adoración a Atón. Ref: Grimal, Historia del antiguo Egipto
-
Lleva a cabo reformas religiosas en donde menosprecia otras divinidades en nombre del dios solar. Esto trae consigo graves consecuencias para el imperio, una descentralización del poder y malos rendimientos económicos debido a la desorganización en las rutas de comercio.
-
Revelación al legislador del pueblo, Moisés del legislador único, YHWH. A. Caquot. La religión de Israel desde los orígenes hasta la cautividad en Babilonia.
-
El mediterráneo oriental entra en una época de declive por las constantes invasiones de las gentes del mar.
-
Egipto se divide en dos unidades políticas las cuales son gobernadas por dos dinastías de origen libio. Cambios en el rendimiento agrícola, cambios climáticos y saqueo de varias ciudades.
-
Construcción del primer templo de Israel por Salomón, lo que trajo consigo la creación de una casta sacerdotal permanente A. Caquot. La religión de Israel desde los orígenes hasta la cautividad en Babilonia
-
Impregnada de oscuridad, Roma fue fundada, según la tradición, por Rómulo y Remo, ambos amamantados por una loba, llamada Luperca, el 21 de abril de 753 a. C.35 Isaac Asimov. La república Romana.
-
Luego de 210 años de existencia, el Reino del Norte fue conquistado y destruido por el imperio asirio. A. Caquot. La religión de Israel desde los orígenes hasta la cautividad en Babilonia.
-
La Grecia Arcaica fue una de las épocas más brillantes y fértiles de la humanidad.
No había una unidad total sino que los griegos se encontraban dispersos en pequellos asentamientos a través del territorio llamados poleis.
Hubo gran florecimiento filosófico y artístico. Arturo Coterell. Historia de las civilizaciones antiguas. -
Babilonia fue saqueada por los asirios, pero como la ciudad fue muy apreciada fue restaurada a su estado anterior poco después. Otras ciudades de Babilonia también florecieron. Ref: https://www.khanacademy.org/humanities/ancient-art-civilizations/ancient-near-east1#the-ancient-near-east-an-introduction
-
Egipto es atacado por el Imperio babilónico y los persas, a lo que se suma una gran tensión política y religiosa interna.
-
Josías instituyó reformas importantes sobre la adoración a un único dios, el dios de Israel. En su reinado se inició la recopilación y edición del Deuteronomio bajo el liderazgo religioso del profeta Jeremías. A. Caquot. La religión de Israel desde los orígenes hasta la cautividad en Babilonia.
-
Destrucción del reino luego de una serie de campañas que tuvo lugar entre 597 y 582 a. C. y a la que siguió el cautiverio en Babilonia junto con el establecimiento de una provincia babilónica en el territorio de Judá. A. Caquot. La religión de Israel desde los orígenes hasta la cautividad en Babilonia.
-
La ciudad tuvo que hacer frente a la hostilidad de las poderosas ciudades etruscas, a las que el exiliado Tarquino pidió ayuda en sus esfuerzos para recuperar el trono. Sin duda, los etruscos fueron inducidos a pensar que Roma se volvería peligrosa para ellos si no era regida por reyes de origen y simpatías etruscas. La tarea de combatir con los etruscos fue la principal que debieron asumir los dos primeros cónsules, Colatino y Bruto. Isaac Asimov. La república Romana.
-
Comprendido entre la revuelta de Jonia (año 499 a. C., cuando termina la Época Arcaica) y el reinado de Alejandro Magno (336 a. C.-323 a. C., cuando comienza la Época Helenística). Caracterizado por las relaciones con Persia, la rivalidad Esparta-Atenas y los logros políticos y literarios de Atenas. Arturo Coterell. Historia de las civilizaciones antiguas.
-
Alejandro nunca habló de dar un cuerpo jurídico a su imperio, su meta era la constitución de un imperio universal79con una cultura común que diese garantías a la helenización. Tampoco pensó enel concepto ciudadanía como lo hicieron los romanos. Leslie Lagos Aburto. Algunos mecanismos de helenizacion y romanizacion.
-
Se realizaron una serie de negociaciones con la aristocracia local griega para convenir sobre el aislamiento de algunas de las costumbres. De forma similar, la aristocracia romana adoptó características de los griegos Leslie Lagos Aburto. Algunos mecanismos de helenizacion y romanizacion.
-
Da origen al período helenístico de Egipto. Ref: Gods in the Desert.
-
Alejandría de Egipto fue la cuna del helenismo, además, de poseer monumentales construcciones y ser un gran puerto comercial, era una ciudad próspera y cosmopolita. Alejandría era una ciudad multinacional y muchas comunidades crecieron alrededor de sus murallas originando barrios étnicos que se sumaban a los que ya existían dentro de la ella Leslie Lagos Aburto. Algunos mecanismos de helenizacion y romanizacion
-
Los sucesores de Alejandro mantuvieron la política de conservación del griego como lengua oficial y aunque no se prohibieron los idiomas locales, los autóctonos no aprendieron masivamente el idioma. Los campesinos fueron los únicos que no cultivaron el griego, pues ni siquiera sabían leer y escribir su propia lengua. Leslie Lagos Aburto. Algunos mecanismos de helenizacion y romanizacion
-
Al norte de Babilonia se fundó Seleucia, quien junto a Opis eran vistas como ciudades dobles por sus relaciones de intercambio económico y religioso. Una de las grandes ciudades Seléucidas fue Antioquía del Orontes, aunque no fue centro intelectual, era tan grande como Alejandría y su comercio uno de los mayores. Leslie Lagos Aburto. Algunos mecanismos de helenizacion y romanizacion
-
Sicilia fue el primer territorio fuera de los límites de Italia propiamente dicha que cayó en manos romanas. Su mayor distancia y su separación por el mar hicieron que pareciera
diferente al gobierno romano. Sicilia era una tierra extraña, en la que había griegos, cartagineses y tribus nativas que habían sido
sojuzgadas durante siglos y tenían poco en común con los italianos. Isaac Asimov. La república Romana. -
La literatura apócrifa judía es una serie de obras judías y judeocristianas redactadas entre el 200 a. C y el 200 d. C. inspiradas y atribuidas a un autor del Antiguo Testamento.
Los protestantes llaman pseudoepígrafos a los libros del Antiguo testamento que los cristianos llaman apócrifos y apócrifos a los deuteronómicos. En ellos predomina la literatura apocalíptica. Jaime Alvar. Cristianismo Primitivo y religiones mistéricas. -
La filosofía estoica y neoplatónica ayudó a pensar en una moral universal enraizada en el sentimiento de la presencia de dios y la igualdad de todos los hombres ante su ley. La democratización de la educación elitista de los filósofos fue la más profunda revolución del periodo clásico tardío.
Las obras de los filósofos penetraron con la predicación y la especulación cristiana en las personas de clases bajas. Historia de la vida Privada T. I. Peter Brown. La antigüedad tardía -
César le propuso unir sus fuerzas: Pompeyo, el gran general, con César, el brillante orador. Sólo necesitaban dinero, y Craso podía proporcionarlo. Había que unirse también con él.
Por tanto, los tres acordaron actuar conjuntamente en beneficio unos de otros. Así se formó el Primer Triunvirato (palabra proveniente de una frase latina que significa «tres
hombres»). Isaac Asimov. La república Romana. -
La mayor parte del período durante el cual César tuvo el poder supremo en Roma estuvo empeñado en guerras contra sus enemigos. Estuvo en Roma de junio a septiembre de
46 a. C. y de octubre del 45 a. C. a marzo del 44 a. C., un total de ocho meses. Durante este tiempo trabajó febrilmente en la reorganización y la reforma del gobierno Isaac Asimov. La república Romana. -
Jesús nació durante el reinado de Herodes, reinado de gran prosperidad y esplendor aunque poco querido y odiado por muchos judíos por su tiranía, crueldad e inclinación al helenismo. Jaime Alvar . Cristianismo Primitivo y religiones mistéricas.
-
Los antiguos sumerios, los "de cabeza negra", vivían en la parte meridional de lo que ahora es Irak. Sumer estaba entre los ríos Eufrates y Tigris. Este territorio, una vez hábilmente irrigado, demostró ser muy fértil. Los sumerios se caracterizaron por la invención, el comercio, la agricultura y la escritura.
Ref: https://www.khanacademy.org/humanities/ancient-art-civilizations/ancient-near-east1#the-ancient-near-east-an-introduction -
Pablo, oriundo de Tarso, fue el primer y principal predicador de la revelación de Cristo, la misma que tuvo él meditando. Se siente con la necesidad de evangelizar. Jaime Alvar. Cristianismo Primitivo y religiones mistéricas.
-
Entre los cristianos, observa Plinio el Joven, hay muchos ciudadanos romanos. Tácito pensaba que los cristianos eran el lumpen de la sociedad romana y que odiaban al género humano. Celso retrata la baja condición de los primeros cristianos y su captación en los pequeños artesanos. Jaime Alvar. Cristianismo Primitivo y religiones mistéricas.
-
Durante el reinado de Marco Aurelio y Justiniano las ciudades romanas estaban totalmente influenciadas por la importancia del status en la educación. Este status se plasmaba en la corporalidad, en la formación literaria, en el idioma y en la moralidad Historia de la vida Privada T. I. Peter Brown. La antigüedad tardía
-
Caracterizadas por la búsqueda de un sentimiento de solidaridad y unión en dios.
La iglesia buscó austeridad, gran disciplina sexual, autocontrol y continencia. Historia de la vida Privada T. I. Peter Brown. La antigüedad tardía -
Desde el mundo del judaísmo tardío en adelante surgió una concepción de mundo empapada por la búsqueda de la transparencia, la lealtad y solidaridad para con el prójimo y con Dios. Todos estos valores justificados por el advenimiento presente del Espíritu Santo entre los herederos de Israel. Historia de la vida Privada T. I. Peter Brown. La antigüedad tardía
-
Elvira, Arlés y Neocesarea son los concilios celebrados en el siglo IV. Tratan sobre la prohibición del divorcio y los casos de adulterio. Jaime Alvar. Cristianismo Primitivo y religiones mistéricas.