-
todo data en el año 7000 a.c en los cuales algunas poblaciones empezaron a implementar juegos para divertirse los cuales después se convertirían en deportes como juegos con bolas, caza de animales y luchas entre comunidades, esto también se veía de forma competitiva
-
Los deportes y juegos que se practicaban estaban directamente relacionados con la caza y la guerra, aunque también se practicaron algunos juegos emparentados con el tenis, el fútbol y el golf, antecesores de los deportes modernos, provistos de reglamentos de juego
-
Los deportes y juegos que se practicaban estaban directamente relacionados con la caza y la guerra, aunque también se practicaron algunos juegos emparentados con el tenis, el fútbol y el golf, antecesores de los deportes modernos, provistos de reglamentos de juego.
En la Alta Edad Media, desde la caída del Imperio Romano (año 476), hasta el siglo XI la actividad deportiva es prácticamente desconocida y la iglesia estaba en contra de todo aquello que producía placer -
En el renacimiento, se comienza a darle de nuevo la importancia que tiene el ejercicio como medio terapéutico y como juego a nivel educativo. La educación física era considerada un medio higiénico y educativo, al cual solamente tenían acceso las clases elevadas y no los ciudadanos medios. Eran un privilegio del cual solo unos cuantos podían disfrutar. Empezó a adquirir gran importancia al establecerse como un área más en la que había que trabajar intelectualmente para que se produjese
-
La nobleza practicaba la esgrima, equitación, caza, tiro con arco, natación, bolos... El pueblo llano, por su parte, solía practicar carreras, lucha, lanzamiento de pesos y juegos de pelota como: soule, hurling, golf, hockey hielo, cricket, calcio
-
En la actualidad, el deporte es considerado como un gran instrumento social para beneficiar la salud, la calidad de vida y la formación de la ciudadanía. buscando así comprometerse con los valores de los aspectos físicos, morales, profesionales y educativos a nuestros alumnos.