-
se reconoce y se afirma la importancia de la formación magisterial
-
Edad Antigua
surge el prototipo del maestro -
El maestro era el eje de la educacion
-
se incrementa el numero de escuelas y se expanden las ordenes religiosas
-
la sistematizacion de la enseñanza evoluciona en el siglo 18 , con la creciente necesidad de la creación de las escuelas de los maestros
-
utilizan el término deliberación en lugar de reflexión. Para estos autores la práctica docente está orientada por el uso responsable de su discernimiento profesional
-
Cuando difiere de la creencia de que el saber existe como algo aparte de las personas, más bien la autora alega que es algo construido por las personas en conjunto
-
es una actividad intencional desarrollada de forma consiente .
-
afirma que hay saberes que resultan indispensables en la práctica docente de educadoras y educadores críticos progresistas -hacia donde apunta su pedagogía
-
Es un formador de ciudadanos , capaz de leer los contextos locales y globales
-
El maestro identifica
sus emociones y las de los estudiantes y las
encauza de manera constructiva.