-
Comienza el movimiento Pro-Liceo Público en la Escuela pública N° 116 de Tala. Reunión de vecinos y representantes nacionales del Dpto. Canelones.
-
Abre sus puertas el Liceo Popular de Tala en el local sito en la calle Gral. Artigas entre Bonini y Florida, inmediatamente se obtiene la habilitación. El grupo de 1° año inicia sus cursos con 32 alumnos.
-
El Liceo se traslada al nuevo local sito en la calle Juan Bonini, esq. Montevideo (hoy llamada Pbtro. Santiago Borrazás); edificio donado por el Sr. Lorenzo Costa. Este año egresa la primera generación que culmina el primer ciclo (1° a 4° año).
-
Oficialización del liceo por parte las autoridades del Consejo de Educación Secundaria. El liceo cuenta hasta la fecha con 69 alumnos distribuidos en 4 grupos de 1° a 4°.
-
Comienza el segundo turno en el horario intermedio con un grupo de 1° año atendiendo a la población rural de la zona.
-
Se inicia el 2° ciclo, con un 5° humanístico en el horario intermedio.
-
Se completa el bachillerato al culminar el curso de 6° Derecho, egresando la primera promoción.
-
La Institución se traslada al nuevo local de la calle Luis A. de Herrera e Ildefonso de León, lugar donde se encuentra actualmente.
En ese mismo año da comienzo el curso Nocturno -
Por ley 18.041 decretada por la Asamblea General Legislativa se designa al Liceo de Tala con el nombre de “José Alonso y Trelles”