-
Se trata de la red de computadoras que integra varias universidades y algunos centros de investigación de EE.UU .
-
Presentado por JCR Licklider en el Massachusetts Institute of Tecnology MIT en agosto de 1962.
-
Público artículos escritos por Paul Baran sobre "Redes de Comunicación Distribuidas " planteando la idea de una red que tuviera la máxima resistencia ante cualquier enemigo.
-
Logran conectar, mediante la línea telefónica, un computador TX-2 situado en Massachusetts con otro computador Q-32 ubicado en California
-
Ray Tomilson fue el inventor del arroba.
-
Vinton Cerf junto a Bod Kahn publican el informe TPC , que permitió a las diversas redes conectarse en una verdadera red de redes ; INTERNET.
-
Se produce dicha ampliación y se empiezan a conectar unas redes con otras normalmente las más cercanas , de tal forma que se produce una interconexión en cadena
-
Aparece el primer PC con hardware estándar IBM , el IBM PC XT, con procesador 8o86 del internet y sistema operativo MSDOS de Microsoft.
-
Se separa de la red militar que originó,de modo que ya sin fines militares se puede considerar esta fecha el nacimiento de internet .
-
Un mensaje pasa de una computadora a otra en red hasta que llega a su destino entonces, surge la red de redes en 1988 paso a llamarse internet
-
Se instala la primera fibra óptica trasatlántico
-
El congreso norteamericano permite el uso de internet a empresas privadas. Se produce la comercialización de internet
-
Se eliminan las restricciones de uso comercial de internet y gobierno de EE.UU , deja de controlar la información de la red
-
Gran Boom de internet en EE. UU. Puede ser considerado como el nacimiento de la internet comercial . Aparecen en el mercado los PC Pentium con sistema operativo Windows 95.
-
-
Publicación del estándar WIFI para redes locales inalámbricas (IEEE 802.11b). Internet los 5 millones de usuarios en España.
-
El 2000 será recordado como el año en el que una gran cantidad de inversores perdió su dinero en la Red. Cientos de compañías cerraron, algunas de las cuales nunca llegaron a dar beneficios a sus inversores.
-
Wikipedia fue lanzada en 2001 y se convirtió en la primera enciclopedia hecha por y para internautas de manera colaborativa. A día de hoy sigue entre nosotros y aumenta el número de artículos y de aportaciones de los internautas.
-
Skype nació como programa para cualquier usuario que permitía realizar llamadas a un precio económico a través de Internet de manera sencilla. Podríamos decir que se popularizó la VoIP (Voice over IP).
-
Otro de los grandes avances de 2003 fue la firma del acta Controlling the Assault of Non-Solicited Pornography and Marketing, mejor conocida como Acta CAN-SPAM.
-
Digg nació en noviembre de 2004 como sitio de noticias social en el que los propios usuarios mandan las noticias y mediante un sistema de votaciones se hace posible que lleguen a la portada y estén visibles para el resto.
-
Aunque el término fue acuñado en 1999 por Darcy DiNucci, en referencia a sitios web y Rich Internet Applications (RIA) que son muy interactivas y creadas por participación de los propios usuarios, no fue hasta la primera conferencia Web 2.0 cuando se propuso este término como una plataforma o lo que viene a ser el precursor de las aplicaciones en la nube.
-
Facebook fue lanzado en 2004 aunque de manera cerrada, es decir, sólo disponible para los estudiantes universitarios estadounidenses. Por aquel entonces se conocía como "The Facebook".
-
Google adquirió el servicio posteriormente y a día de hoy es uno de los lugares más visitados en la red de redes.
-
Twitter fue lanzado en 2006 e inició una nueva manera de comunicarse, conocida como microblogging. A principio se iba a llamar Twittr, de manera similar a Flickr, de hecho el primer mensaje enviado en el servicio es "just setting up my twttr".
-
Con el iPhone y su gran popularidad Internet ha evolucionado adaptándose a este tipo de dispositivos, los smartphones, con pantallas de gran tamaño para tratarse de móviles.
-
Este año ha traido uno de los mayores cambios a Internet, ya que el gobierno de EE.UU. va a dejar liberar en cierta manera el control que mantenía sobre ICANN, el organismo regulador de los dominios de Internet.