-
-
Licklider, un científico informático, propuso la idea de una red global de computadoras para compartir información de manera instantánea.
-
Desarrollada por el Departamento de Defensa de EE. UU., ARPANET conectó cuatro universidades de California y Utah, siendo la primera red interconectada que permitió enviar datos a distancia.
-
Ray Tomlinson envió el primer correo electrónico entre dos computadoras, utilizando el símbolo "@" para separar usuario y servidor.
-
-
ARPANET cambió su infraestructura para usar el protocolo TCP/IP, diseñado por Vinton Cerf y Robert Kahn, el cual permite la transmisión eficiente de datos.
-
Tim Berners-Lee, trabajando en el CERN, propuso un sistema de hipervínculos para compartir documentos científicos de manera más eficiente, creando la base del Internet moderno.
-
Se publica la primera página web. Esta versión del Internet solo permitía leer información sin interacción.
-
Marc Andreessen lanza Mosaic, el primer navegador gráfico que facilita el acceso masivo a Internet.
-
Amazon y Yahoo! aparecen, marcando el inicio del comercio electrónico y los motores de búsqueda.
-
La tecnología avanza hacia la interacción dinámica, abriendo paso a foros y servicios colaborativos.
-
-
Ejemplos: Redes sociales como Facebook, Twitter y MySpace, así como blogs y Wikipedia.
Tim O'Reilly acuña el concepto para describir una Internet participativa con contenido generado por usuarios. -
YouTube revoluciona la distribución de videos, permitiendo a los usuarios subir y compartir contenido de forma sencilla.
-
Apple introduce el iPhone, haciendo el Internet móvil accesible y transformando la forma en que interactuamos con la web.
-
Netflix y Spotify popularizan el contenido bajo demanda, redefiniendo el entretenimiento en línea.
-
-
Características clave:
Uso de blockchain para transacciones y contratos inteligentes.
Aplicaciones descentralizadas (dApps) y criptomonedas.
Personalización avanzada mediante inteligencia artificial.
Gavin Wood, cofundador de Ethereum, define la Web 3.0 como una red descentralizada que utiliza blockchain y contratos inteligentes. -
El Internet de las cosas permite conectar dispositivos domésticos y urbanos, mientras que el 5G acelera la conectividad global.
-
Empresas como Meta impulsan espacios virtuales inmersivos, integrando experiencias sociales y económicas en el metaverso.
-
Herramientas como ChatGPT y DALL-E permiten la creación automática de contenido textual y visual, transformando la interacción en línea.