-
En esta etapa, Estados Unidos creó la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (ARPA) para desarrollar tecnologías militares, entre ellas redes de ordenadores.
-
presentó su teoría de conmutación de paquetes. Se basaba en que toda la información que salía de un dispositivo se troceaba en bloques para facilitar su transmisión. A estos bloques los llamó paquetes.
-
Fue en 1962cuando J.C.R Licklider, jefe en ARPA y pionero del Internet, describió el concepto de una Red Galáctica para acceder rápidamente a datos desde cualquier lugar del mundo. Independientemente, Paul Baran trabajaba en la conmutación de paquetes en la Corporación RAND.
-
Lawrence G. Roberts y Thomas Merrill conectaron una computadora TX-2 en Massachusetts con una Q-32 en California usando una línea telefónica, fue un precursor de la primera red de área amplia (WAN).
-
Sí, el 29 de octubre de 1969 se realizó la primera comunicación a través de ARPANET entre una computadora de la Universidad de California (UCLA) y otra del Instituto de Investigación de Stanford (SRI).
-
Ray Tomlinson fue un ingeniero informático que inventó el sistema de correo electrónico moderno en 1972, permitiendo transmitir mensajes entre computadoras conectadas a ARPANET utilizando el símbolo “@”.
-
crearon la arquitectura para Internet y colaboraron en el diseño de un software conocido como Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo Internet, o TCP/IP, que implementa la arquitectura.
-
El Departamento de Defensa estadounidense decidió incorporar el protocolo TCP/IP en su red, que pasó a llamarse Arpanet Internet, y con el tiempo, quedó el término de Internet solo. Años más tardes, en 1989, Tim Berners Lee incorporó tres nuevos recursos: HTML, HTTP y un programa llamado Web Browser.
-
En esta etapa, se incorporaron los protocolos OSI en la arquitectura de Internet, lo que permitió la interconexión de redes y el uso de distintos protocolos de comunicaciones.
-
Hasta el momento, la web conocida como fase 1.0 limita la producción de contenidos sólo a las personas usuarias que conozcan los lenguajes de programación; y quienes no lo hacen únicamente pueden leer o mirar. La llegada de la Web 2.0, posibilita que personas no especializadas puedan interactuar más ampliamente en entornos digitales.
-
El surgimiento de estas nuevas plataformas de redes sociales, comercio electrónico y entretenimiento en línea de a poco va dominando el mercado de Internet. El concepto de red abierta queda atrás. La aparición de Bitcoin, una criptomoneda descentralizada que opera al margen de las instituciones financieras y los gobiernos, genera un desafío al tradicional control sobre las transacciones monetarias en línea.
-
Desde el inicio del distanciamiento social, derivado de la pandemia por Covid-19 a partir de marzo de 2020, el trabajo remoto y la interacción social en línea experimenta un crecimiento sin precedentes. Esta transición al mundo digital se consolida como una parte fundamental de nuestras vidas.