-
La conmutación de paquetes es un método de envío de datos en una red de computadoras. Un paquete es un grupo de información que consta de dos partes: los datos propiamente dichos y la información de control, que indica la ruta a seguir a lo largo de la red hasta el destino del paquete. Existe un límite superior para el tamaño de los paquetes; si se excede, es necesario dividir el paquete en otros más pequeños.
-
-
Tiene la premonición de una red intergaláctica decomputadoras.
-
La red de computadoras Advanced Research Projects Agency Network (ARPANET) fue creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos ("DOD" por sus siglas en inglés) como medio de comunicación para los diferentes organismos del país. El primer nodo se creó en la Universidad de California, Los Ángeles y fue la espina dorsal de Internet hasta 1990, tras finalizar la transición al protocolo TCP/IP iniciada en 1983.
-
Financiada por el departamento de defensa de los Estados Unidos y con el objetivo de conectar ordenadores distantes de forma flexible y dinámica. Esta red comunicaba los ordenadores del Pentágono con los de las numerosas universidades que en aquellos momentos trabajaban para él.
-
-
Inventa el correo
-
Kahn hace una demostración de ARPANET con 40 máquinas
conectadas y causa sensación -
Vint Cerf y Kahn publican su propuesta para un protocolo de comunicación, el TCP/IP.
-
Nace Apple de la mano de Steve Jobs y Steve Wozniak.
-
ARPANET cambió el protocolo NCP por TCP/IP. Ese mismo año, se creó el IAB con el fin de estandarizar el protocolo TCP/IP y de proporcionar recursos de investigación a Internet. Por otra parte, se centró la función de asignación de identificadores en la IANA que, más tarde, delegó parte de sus funciones en el Internet registry que, a su vez, proporciona servicios a los DNS.
-
- El novelista William Gibson publica “Neuromante”, y define la palabra“ciberespacio”.
-
Creación de los dominios gov, mil, edu, com, org y net así como los sufijos geográficos.
-
En 1986 nació la red NSFnet (National Science Foundation) para poder facilitar el acceso de toda la comunidad científica americana a cinco grandes centros de supercomputerización. Esta red privada se convirtió en la espina dorsal de Internet. Ante el carácter abierto de esta red, surgieron muchas conexiones sobretodo por parte de las universidades.
-
NSFNET transmitía 1.5 millones de bits por segundo.
-
Con la integración de los protocolos OSI en la arquitectura de Internet, se inició la tendencia actual de permitir no sólo la interconexión de redes de estructuras dispares, sino también la de facilitar el uso de distintos protocolos de comunicaciones. En el CERN de Ginebra, un grupo de físicos encabezado por Tim Berners-Lee creó el lenguaje HTML, basado en el SGML. En 1990 el mismo equipo construyó el primer cliente Web, llamado WorldWideWeb (WWW), y el primer servidor web.
-
ARPANET deja de existir. Internet está consolidada y definida como una Red de redes.
-
En 1992 Internet conectaba más de un millón de "hosts" (ordenadores "madre" que daban acceso a los usuarios finales) y enlazaba más de 10.000 redes de 50 países.
-
El navegador Mosaic facilita el acceso a la WWW, es precursor de Netscape. Se transmiten 45 millones de bits por segundo.
-
NSFNET es reemplazada por otros centros de cómputo y distribución de información ubicados en distintas partes de mundo.
-
Ciudades como Monterrey, N.L., registran cerca de 17 enlaces E1 contratados con TELMEX para uso privado. Se consolidan los principales ISP's en el país, de los casi 100 ubicados a los largo y ancho del territorio nacional.
-
Sin duda, una fecha importante. Este año nace Google. Sus creadores, Sergei Brin y Larry Page registran el dominio google.com.
-
Según una agencia de Naciones Unidas, hay más de 200 millones de habitantes en el ciberespacio y 43.2 millones de computadoras conectadas aInternet.
-
Año importante, ya que desde 1998 hasta 2001 se produce la burbuja de las puntocom. Todas las empresas querían estar en la red y se produjo una sobrevaloración del valor de las empresas puntocom.
-
Nace una de las primeras redes sociales globales: MySpace, de la mano de un grupo de empleados de Silicon Valley.
-
-
Youtube ve la luz con un vídeo titulado “yo en el zoo”.
-
Nace Twitter para revolucionar Internet y los llamados microblogging.
-
Internet ya no sólo se utiliza a través de ordenadores. Este año sale a la luz el iPhone, uno de los primeros teléfonos inteligentes que pueden utilizar Internet.