-
Estos pozos existían desde la época de los romanos pero tuvieron un mayor desarrollo en los siglos XVI y XIX.
-
Un médico llamado Blas de Villafranca publicó un artículo donde describía el uso de mezclas para enfriar vino
-
William Cullen fue el creador del primer aparato frigorífico. Además descubrió la creación de hielo mediante el vacío con una bomba, agua y una disolución de éter nitroso.
-
En 1755 William Cullen construyó un aparato frigorífico basado en la evaporación de un líquido, e hizo de éste lo que sería la primera demostración pública en Edimburgo.
-
James Harrison perfeccionó la refrigeración mecánica mediante el ciclo de compresión utilizando un compresor de vapor que empleaba éter sulfúrico. Lo patentó y formó una empresa para su construcción.
-
En 1834 Jacob Perkins patentó una máquina de compresión que completaba un ciclo cerrado. Al principio no tuvo mucho éxito pero posteriormente se convirtió en la más utilizada
-
El médico John Gorrie inventó la primera máquina comercial de producción de frío con fines médicos
-
El profesor Dámaso Calvet viajó a París para conocer la primera máquina de absorción, escribió un libro sobre ella y así fue como se fue expandiendo este método
-
Esta fue instalada por primera vez en una fábrica cervecera, después se aplicó a una refinería de petróleo. A partir de ahí se desarrollaron los compresores impulsados por energía humana o fuerza de vapor ya que había ausencia de electricidad.
-
El hermano de Edmond Carré ganó el premio de la Exposición Universal de Londres en 1862 gracias a que inventó el sistema de producción de frío llamado hoy en día absorción.
-
Endmond Carré empezó a comercializar una pequeña bomba que fabricaba el vacío en una garrafa conectada por un tubo metálico y un tapón de caucho
-
Antes del siglo XX ya se había producido frío artificial de diversas formas:
1 Mediante uso de mezclas.
2 Mediante la expansión brusca de un gas.
3 Mediante la evaporación y volatilización de un líquido.