-
El primer emprendedor que piso la tierra fue el cavernicola, ya que al ver que sus compañeros cargaban su comida en loza vio la necesidad de un mejor método de transporte y decidió crear la rueda.
-
Los fenicios navegaban arriba y abajo del mediterráneo vendiendo purpura de tiro, lo cual era una mercancía deseada por los griegos.
-
Estuvieron presentes en todos los mercados al aire libre, tiendas cubiertas y venta ambulante, de hecho también expandieron negocios hasta sus tropas militares, ya que durante las campañas vendian alimentos y ropa a los soldados.
-
En el renacimiento los emprendedores ya llevaban sombreros, si bien algunos tenían negocios establecidos, otros buscaban emprender por medio de la exploración, he aquí donde nació la imprenta.
-
Esta etapa evolutiva del espíritu empresarial llego durante la época colonial, representada por benjamin franklin, dentro de sus múltiples patentes, periódicos e imprentas nunca olvidó la herramienta más importante para un emprendedor: el networking eficaz.
-
Esta forma de emprendimiento vino en forma de hombre que viajaban al oeste en la década de 1840 para encontrar oro. Mientras muchos cazadores de tesoros regresaban con las manos vacías, otros vieron el potencial en el negocio de excavadoras.
-
En la década de 1880 ya existian emprendedores conocedores de la tecnología que fundaban empresas de electricidad como por ejemplo tomas edinson quien más adelante transformo sus negocios en algo más grande.
-
Con el movimiento del sufragio ganando impulso, muchas mujeres comenzaron a iniciar sus propios negocios. Este era el caso de coco Chanel la cual creo una sensación internacional por su ropa y habilidades comerciales inteligentes.
-
Esta evolución empresarial ocurre a finales de los 80s y principios de los 90s cuando las empresas comenzaron a navegar por Internet, luego de esto cualquier emprendedor tenia un negocio que terminara en .com.
-
En lugar de utilizar Internet como foro para su negocio, los nuevos emprendedores lo remodelaron para su adaptación a redes sociales.