15494052 un científico loco está muy entusiasmado con la electricidad

Historia del electromagnetismo

  • Stephen Gray

    Stephen Gray

    Descubrió que la electricidad se podía transmitir por un hilo metálico (a una distancia de unos 200 metros) y distinguió entre conductores y aislantes.
  • Christian Huygens

    Christian Huygens

    Considera la luz como un fenómeno ondulatorio semejante al sonido, Como la luz atraviesa el vacío, el medio en el que se propagan las ondas luminosas no puede ser el aire, como en
    el caso del sonido, sino que se postuló un medio como
    un fluido muy sutil llamado éter luminoso, cuyas vibraciones constituyen la luz
  • Isaac Newton

    Isaac Newton

    Newton considera la luz formada por partículas luminosas emitidas por los cuerpos.
  • Benjamin Franklin

    Benjamin Franklin

    Concluyó que solo existe un tipo de fluido eléctrico (la electricidad vítrea), en vez de dos como se admitía hasta entonces, y dos tipos de estados de electrización, una como la del vidrio y otra como la del ámbar, y llamo a la primera positiva y a la segunda negativa. Se le conoce como el padre del pararrayos
  • Pieter van Musschenbroek

    Pieter van Musschenbroek

    La electricidad se almacenaba en un dispositivo denominado botella de Leyden desarrollada por Pieter van Musschenbroek. La primitiva botella de Leyden se ha convertido hoy en varios tipos de condensadores
  • Alessandro G. Volta

    Alessandro G. Volta

    Interpretó que los dos metales juntos (hierro y cobre) de los experimentos de Galvani producían la corriente eléctrica después de sumergirlos en una solución salina, Volta llamo “galvanismo” a
    este fenómeno y hacia 1800 fue capaz de producir una corriente eléctrica con una pila de discos de esta˜no o zinc y cobre o plata alternados y separados por otros de cartón impregnados de una solución de sal.
  • Thomas Young

    Thomas Young

    La naturaleza ondulatoria de la luz, demostrada con uno de
    los “experimentos más bellos de la física”, el de la doble rendija
  • Simeon Denis Poisson

    Simeon Denis Poisson

    Fue el primero en aplicar a la electricidad las ideas de Pierre Simon de Laplace. Introdujo el concepto de “potencial eléctrico”.
  • Hans Christian Oersted

    Hans Christian Oersted

    Si la corriente eléctrica era capaz de hacer girar la aguja de la brújula, Oersted concluyo que dicha corriente eléctrica produce efectos magnéticos, que la electricidad y el magnetismo no son
    fenómenos independientes, sino que están relacionados y acuñó el término electromagnetismo para designar a la parte de la física que englobaría desde entonces a ambos fenómenos.
  • Georg Simon Ohm

    Georg Simon Ohm

    Aplico al fenómeno de la electricidad por un alambre algunos
    descubrimientos hechos por Fourier sobre la propagación del calor, mediante una analogía entre la corriente eléctrica y la transmisión del calor, Obtuvo la relación entre diferencia de potencial, intensidad de corriente y resistencia conocida como ley de Ohm.
  • Andreé Marie Ampere

    Andreé Marie Ampere

    Ampere desarolló las consecuencias del experimento de Oersted que hasta entonces era un gran descubrimiento, pero nada más. A partir de dicho experimento desarrolló la teoría matemática que
    explica la interacción entre la electricidad y el magnetismo denominada electrodinámica, afirmando que los fenómenos magnéticos dependen sólo de la existencia y del movimiento de cargas eléctricas.
  • Michael Faraday

    Michael Faraday

    Consiguió producir una corriente eléctrica a partir de una acción magnética, fenómeno que se conoce como inducción electromagnética. Faraday inventó el primer motor eléctrico, el primer transformador, el primer generador eléctrico y la primera dinamo, por lo que Faraday puede ser llamado, sin genero de dudas, el padre de la electrotecnia.
  • Karl Friedrich Gauss

    Karl Friedrich Gauss

    Estableció el primer Observatorio Magnético en Gotinga e inicio en él observaciones continuas sobre el magnetismo terrestre y desarrolló en 1832 el primer magnetómetro.
  • James Clerk Maxwell

    James Clerk Maxwell

    Por lo que se refiere al electromagnetismo, realizó la formulación matemática de las ideas de Faraday, al que admiraba profundamente. Maxwell demostró que las ecuaciones del campo electromagnético podían combinarse para originar una ecuación de onda que debían satisfacer los vectores de campo eléctrico y magnético y propuso la existencia de las ondas electromagnéticas. Maxwell logró unir en un mismo marco teórico electricidad, magnetismo y óptica.
  • Charles Augustin Coulomb

    Charles Augustin Coulomb

    La ley que rige las fuerzas de atracción y repulsión entre cargas eléctricas fue descubierta y formulada en 1785. Según la ley de Coulomb, la fuerza entre dos cargas puntuales es proporcional al producto de sus cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.