-
Se registra o considera a Tales de Miletocomo la primer persona en realizar experimentos con materiales magnéticos, aunque es muy probable que antes de él ya se conociera este fenómeno.
-
Otto von Guericke de Magdeburgo, Alemania construyó el primer generador de electricidad. Este aparato producía cargas eléctricas por medio de fricción.
-
El famoso científico inglés Isaac Newton propuso usar una esfera de vidrio en lugar de una de azufre. Al transcurrir los años se diseñaron diferentes variantes, gracias a lo cual se construyeron máquinas cada vez con mayor capacidad de producir carga eléctrica.
-
Pieter van Musschenbroek, en Leiden, Holanda, construyó el primer dispositivo para almacenar cargas eléctricas. Se trataba de una botella de vidrio que estaba recubierta, tanto en sus paredes interiores como exteriores, de una capa muy delgada de estaño.
-
el famoso Sir Humphry Davy, químico e inventor británico que también participó en el descubrimiento otros elementos (flúor, cloro, sodio, magnesio, silicio y aluminio, entre otros), logró aislarlo mediante electrólisis a partir de hidróxido de potasio y el método de la electrolisis
-
Ampére se dedicó a formular matemáticamente, con mucha precisión y elegancia, todos los descubrimientos que había hecho.
-
el inglés William Sturgeon (1783-1850) enrolló 18 espiras de alambre conductor alrededor de una barra de hierro dulce, que dobló para que tuviera la forma de una herradura (Figura 9). Al conectar los extremos del cable a una batería el hierro se magnetizó y pudo levantar un peso que era 20 veces mayor que el propio. Este fue el primer electroimán, es decir, un imán accionado por electricidad.
-
Joseph Henry quien construyó el primer telégrafo.
-
El físico y químico inglés Michael Faraday desarrolló y publicó las leyes que llevan su nombre.
-
Faraday propuso la idea de que la línea de fuerza tenía realidad física. Con ello demostró tener una gran intuición física para entender los fenómenos electromagnéticos. Hay que mencionar que debido a que no tenía preparación matemática adecuada, por no haber asistido a una escuela de enseñanza superior, Faraday no pudo desarrollar la teoría matemática del campo electromagnético, hecho que tuvo que esperar hasta Maxwell.
-
L. C. Davenport construyó el primer motor eléctrico para uso industrial. Primer motor eléctrico de corriente continua capaz de hacer girar maquinaria.
-
El telégrafo moderno,, es un aparato que transmite mensajes codificados a larga distancia mediante impulsos eléctricos que circulan a través de un cable conductor. Anteriormente ya se habían usado diferentes sistemas para comunicarse a larga distancia, desde las señales de humo hasta las ópticas. Sin embargo, no fue sino hasta el advenimiento de los descubrimientos electromagnéticos, hechos en el primer tercio del siglo XIX, que se dispuso de un método económico.
-
el estadounidense Thomas Alva Edison (1847-1931) logró construir una lámpara incandescente en la que un filamento de carbón emitía luz al hacerle pasar una corriente eléctrica por más de 40 horas.
-
El Congreso Internacional de Electricistas decidió honrarlo dando su nombre a la unidad de diferencia de potencial: el volt, a la que se suele también llamar de manera más familiar, voltaje.
-
Otra contribución decisiva que Edison hizo fue la estación eléctrica, o sea, una planta en la que se generaba electricidad y de allí se distribuía. Esto ocurrió en la ciudad de Nueva York. De su estación, que contenía un generador de corriente continua, salió una red de líneas que distribuyeron la electricidad en muchas partes de la ciudad, tal como en ese entonces ya se hacía con el gas y el agua. Al ofrecer el servicio de la luz eléctrica al público.
-
Un inventor francés, Lucien H. Gaulard, y un ingeniero inglés, John D. Gibbs, obtuvieron una patente para un dispositivo que ellos llamaron generador secundario. De esta manera incorporaron a un sistema de iluminación la corriente alterna. El sistema que ellos patentaron fue una versión poco práctica de lo que hoy en día llamamos un transformador.
-
Gaulard y Gibbs inventaron un sistema de iluminación en el cual usaron corriente alterna y lámparas incandescentes, del tipo que inventó Edison. Demostraron su sistema en Inglaterra. Sin embargo, su transformador no era muy práctico.
-
Stanley ya había diseñado varios tipos de transformadores superiores a los de los científicos húngaros. Con ayuda de otros ingenieros, Oliver B. Sehallenberger y Albert Schmid, construyeron transformadores con laminillas de hierro que evitaban las pérdidas de energía.