Otto T. Bláthy, Max Déri y Karl Zipernowski presentaron en una exposición el prototipo del sistema de iluminación que se utiliza hasta hoy en día. Su sistema tenia 75 transformadores conectados en paralelo que alimentaban 1067 lamparas incandescentes.
T A Edison logra la lámpara incandescente y hace la primera instalación eléctrica de iluminación. En 1881 crea en Nueva York la primera central de luz y energía del mundo, con redes subterráneas para llevar corriente eléctrica.
T Davenport construyó el primer motor eléctrico para uso industrial. Consistía en dos electroimanes fijos y otros dos móviles situando estos en los radios de una rueda y unidos a un dispositivo conmutador el motor se alimentaba de una batería de Volta.
M Faraday partió de los trabajos de Oersted y Ampère sobre las propiedades magnéticas de las corrientes eléctricas, consiguió producir una corriente eléctrica a partir de una acción magnética, fenómeno conocido como inducción electromagnética.
Michael Faraday publicó su primer obra en 1816 y en 1825 inicio experimentos con el fin de comprobar si se podía a partir del magnetismo y obtuvo resultados positivos hasta 1831.
Williams Sturgeon(1783-1850) hizo el primer electroimán, es decir, un imán accionado por electricidad. Enrollo 20 espiras de alambre conductor alrededor de una barra de hierro dulce. Joseph Henry en 1829 hizo uno mejor aumentando el numero de espiras.
Hans C. Oersted inicio sus investigaciones en 1807 y en 1812 público sus ensayos sobre la relación electricidad-magnetismo. En 1820 encontró que una corriente eléctrica si tiene efecto sobre un imán.
Volta construyó lo que posteriormente se llamo una pila voltaica, que fue el primer dispositivo electro-químico que sirvió como fuente de electricidad.
Charles A Coulomb pudo medir las características de las fuerzas entre partículas eléctricamente cargadas, usando el péndulo de torsión. Encontró que mientras más grande es cada una de las cargas, mayor es la magnitud de la fuerza entre ellas.
Pieter van Musschenbroek, construyó el primer dispositivo para almacenar cargas eléctricas producidas por maquinas de fricción. Posteriormente surgieron los condensadores.
Stephen Gray y Jean Desaguliers encontraron que si se unían por medio de un alambre un tubo de vidrio previamente con un trozo de corcho, este se electrificaba.
Period: 1701 BCE to 1800 BCE
Hacia principios del siglo XVIII fue cuando inicio la investigación detallada de los fenómenos eléctricos.
Otto van Guericke(1602-1686) construyo el primer generador de electricidad. Su aparato producía cargas eléctricas por medio de fricción, montó una esfera de azufre sobre un eje, con una mano hacia girar la esfera, con la otra presionaba.