Ecuador

Historia del Ecuador

  • Los Españoles llegan a Ecuador, inicio primera etapa
    1526

    Los Españoles llegan a Ecuador, inicio primera etapa

    Comienza la historia cuando los españoles empiezan a recorrer las costas del territorio ecuatoriano. Bartolome Ruiz fue el primer europeo en cruzar la linea ecuatorial.
  • Conflicto entre Huáscar y Atahualpa, llegada de Francisco Pizarro a Ecuador
    1528

    Conflicto entre Huáscar y Atahualpa, llegada de Francisco Pizarro a Ecuador

    La muerte de Huayna-Capac ocasiono que sus dos herederos Atahualpa y Huáscar entraran en conflicto. Francisco Pizarro, comandante español, fue testigo de este suceso puesto que fue recibido en la isla de Puná, por el cacíque Tomalá.
  • Conquista del Cuzco
    1530

    Conquista del Cuzco

    Atahualpa logro varios triunfos en el territorio ecuatoriano, entre ellos la conquista del Cuzco Perú. Huáscar es derrotado y fue preso y fue asesinado.
  • Captura de Atahualpa
    1532

    Captura de Atahualpa

    La ciudad de Cajamarca tuvo una visita sorpresa del español Francisco Pizarro junto a 150 hombres capturaron al inca Atahualpa.
  • Muerte de Atahualpa
    1533

    Muerte de Atahualpa

    Atahualpa fue ejecutado y engañado por sus raptores que exigieron un rescate de oro y objetos valiosos. El objetivo de los españoles era seguir conquistando el imperio y tomar todo el control.
  • Fin de los incas y culminación de la primera etapa de conquista.
    1534

    Fin de los incas y culminación de la primera etapa de conquista.

    El hermano paterno de Atahualpa, Rumiñahui, organiza la resistencia con la ayuda del norte pero es vencido por los españoles con ayuda de los Cañaris.
    Benalcazar ocupa la ciudad de Quito en el mes de diciembre. Y así es como finaliza esta etapa, el imperio inca termino para siempre.
  • Inicio de la Época Colonial
    1535

    Inicio de la Época Colonial

    Los principales sucesos de la época colonial tenemos la fundacion de Portoviejo por Francisco Pacheco, para custodiar la frontera norte del gobierno de Francisco Pizarro y abastecer de maíz, agua y alimento para los barcos españoles.
  • Fundación de la ciudad de Guayaquil
    1538

    Fundación de la ciudad de Guayaquil

    Se funda la ciudad de Guayaquil donde se aceto el puerto de la real audiencia de Quito que sirvió para el envió de productos a España y a toda la costa pacifica de América.
  • Búsqueda de tesoros "El dorado"
    1541

    Búsqueda de tesoros "El dorado"

    Gonzalo PIzarro y Francisco de Orellana dirigen una expedición hacia el oriente en búsqueda de tesoros "el dorado", y llegarían al río Marañón o Amazonas, alcanzando la desembocadura en el océano Atlántico.
  • Fundación de Loja
    1546

    Fundación de Loja

    Se dio la fundación de Lola, la cual tenia mucha importancia debido a su minería en oro, también era el eje económico de esa región.
  • Fundación de Cuenca
    1557

    Fundación de Cuenca

    Se fundo la ciudad de Cuenca en las ruinas de Tomebamba, por el capitán Gil Ramírez Dávalos.
  • Real Audiencia de Quito dentro del Perú
    1563

    Real Audiencia de Quito dentro del Perú

    Se dio la creación de la Real Audiencia de Quito dentro del virreinato de Perú. Se dio importantes reformas en la administración colonial y Hernando Santilán fue el primer presidente.
  • Levantamiento del grupo quijo.
    1578

    Levantamiento del grupo quijo.

    Los quijos eran parte del pueblo de la amazonia y preferían morir en lugar de soportar los abusos de los españoles. Los rebeldes fueron ejecutados en Quito y los quijos decidieron huir de sus tierras.
  • Fundación de la Universidad Quiteña San Fulgencio

    Fundación de la Universidad Quiteña San Fulgencio

    Se fundo la primera universidad dentro del Ecuador, en Quito llama la "San Fulgencio".
  • Inicio de la segunda etapa de la época colonial.

    Inicio de la segunda etapa de la época colonial.

    Empieza la segunda etapa de la época colonial con la rebelión de los Alcabalas debido a nuevos impuestos ordenados por la corona para defender las costas de los piratas.
  • Holanda llega a Ecuador

    Holanda llega a Ecuador

    2000 piratas holandeses llegaron a Ecuador y saltaron y quemaron Guayaquil debido a los problemas que tenia la corona española con Holanda. Buscaban privar de metales a España obtenidos en América.
  • Erupción del Volcán Pichincha

    Erupción del Volcán Pichincha

    Erupción del volcán Pichincha y causa daños en iglesia y viviendas.
  • Franceses e ingleses atacan Guayaquil.

    Franceses e ingleses atacan Guayaquil.

    Ciudadanos huyen a los campos dejando sola la ciudad por algunos años. Muchas personas quedaron en la miseria.
  • Fin de la segunda etapa la época colonial

    Fin de la segunda etapa la época colonial

    Las personas sufrieron mucho por los terremotos y erupciones que sucedían durante la época y ademas los problemas que se tenían con los otros países europeos.
  • Period: to

    Inicio de la tercera época colonial.

    Empezó la tercera época colonial con los siguientes sucesos:
    1731: Incendio en Guayaquil, solicitud de traslado de la ciudad y fabricar las casas con teja.
    1736: Llego a Quito la misión Geodésica Francesa. Investigadores llegaron a la Real Audiencia para comprobar la forma de la Tierra. etc.
    1739: Audiencia de Quito se incorpora al virreinato de Santa Fe de Bogotá.
    1764: Sublevación indígena en Rimbombaba debido a la explotación que sufrían por las élites.
  • Period: to

    Tercera Etapa Época Colonial

    1765: Nobles criollos incentivaron una movilización en contra de los chapetones por los impuestos y monopolización de las bebidas alcohólicas.
    1768: Erupción del volcán Cotopaxi, causaron muertes y daños.
    1774: Se autoriza el comercio de cacao de Guayaquil con España Auge del cacao, Guayaquil se vio beneficiada.
    1775: Fuerte epidemia, saranpion, catarros, viruela, fiebres.
    1792: Aparece en Quito el primer periódico "Primicias de la cultura de Quito"
  • Terremoto mas fuerte del Ecuador

    Terremoto mas fuerte del Ecuador

    Magnitud de 8.3, destruyo la ciudad, causando 6000 muertos en la zona de influencia.
  • Period: to

    La independia de Ecuador

    1809: Criollos deponen al gobierno español impulsados por Eugenio Espejo, junta soberana presidida por Juan Pío Montufar el 10 de Agosto.
    1810: Rebelión Popular en Quito para rescatar a los próceres de 1809.
    1820: Guayaquil declara su independencia, Venezuela, Colombia y miembros de la clase criolla apoyaron para que esto sucediera.
    1822: Sucre y su ejercito derrota al ejercito español en la guerra del Pichincha.
    1829: Derrota de fuerzas peruanas.
  • Formación de la República de Ecuador

    Formación de la República de Ecuador

    El distrito sur se separa de la Gran Colombia, tomando el nombre de República de Ecuador creando también una nueva constitución.