HISTORIA DEL DISEÑO INDUSTRIAL

  • LA IMPRENTA
    1440

    LA IMPRENTA

    La imprenta fue el primer indicio del diseño industrial. Esta, hacia que el arte de escribir se pudiera mecanizar.
  • "BIBLIA DE 42 LINEAS" de GUTENBERG
    1454

    "BIBLIA DE 42 LINEAS" de GUTENBERG

    La "Biblia de 42 líneas", fue impresa por Gutenberg. Es considerada como el libro más valioso de un fondo bibliográfico y documental, porque es el libro que inaugura la era de la imprenta.
  • TIPOGRAFIA GARAMOND
    1531

    TIPOGRAFIA GARAMOND

    Esta tipografía fue diseñada por Claude Garamond, por ello, se le puso ese nombre a la tipografía. Es una de las tipografías mas influyentes de todos los tiempos.
  • LA TRANSFORMACIÓN EN LA INDUSTRIA DEL TEJIDO

    En la revolución industrial, Gran Bretaña era el centro, y allí, gracias a las nuevas fuentes de materias primas traídas de España mayoritariamente (Algodón), hicieron que la industria del tejido evolucionara mucho mas.
  • CASO WEDGWOOD

    CASO WEDGWOOD

    Josiah Wedgwood, fue el que consiguió industrializar la cerámica. Se busca la funcionalidad y la simplificación. Se creo demanda donde antes no existía, ya que con esta producción se consiguió que las piezas fueran más baratas y así no hubiera exclusividad..
  • Period: to

    LA REVOLUCION INDUSTRIAL

    En esta revolución industrial, se dan muchos cambios en el ámbito industrial, social e intelectual. El centro de esta revolución fue Gran Bretaña, debido a que fue el lugar en el que mas cambios sucedieron. Por ello, empezaron a surgir ciudades cerca de donde estaban las materias primas y las ciudades ya existentes empezaron a sobrepoblarse.
  • HILADORAS DE RUEDA

    HILADORAS DE RUEDA

    Fue la primera innovación técnica importante en la industria textil y una de las que abrió las puertas a la Revolución industrial. También fue la primera vez en la historia que una fábrica mecanizó su proceso de producción.
  • ESTILO SHAKER

  • EL PUENTE DEL RIO SEVERN

    EL PUENTE DEL RIO SEVERN

    Fue el primer puente de hierro del mundo. Terminó en 1779 y se abrió al tráfico en 1781. Se convirtió en el Patrimonio Mundial de la Unesco en 1986 y sigue siendo la característica icónica del pasado industrial de Gran Bretaña.
  • MUEBLE MACANICO DE LA EUROPA DEL SIGLO XVIII

    MUEBLE MACANICO DE LA EUROPA DEL SIGLO XVIII

    Encuentra su mayor auge en América a partir de 1850. Son manejables, polivalentes, ligeros y plegables, y ocupan un espacio mínimo. Al principio solo se utilizaban para fabricar mesas de operaciones, butacas de inválidos… pero más tarde también para camas que se guardan en el armario, sofás que se hacen butaca… para rentabilizar la fabricación.
  • LA MAQUINA DE VAPOR

    LA MAQUINA DE VAPOR

    La maquina de vapor verdaderamente eficiente fue desarrollada en 1830 por James Watt, aunque ya hubiera una maquina de vapor desde 1633. Se considera el invento más importante e identificativo de la Revolución Industrial.
  • PRODUCTOS DE DISEÑO RECARGADO

    En esta época, los productos que se creaban tenían un diseño muy recargado, con demasiados adornos.
  • LA REVOLUCION DEL CAMPO

    LA REVOLUCION DEL CAMPO

    En este período existió un incremento muy alto de la productividad agrícola, del rendimiento y de la producción total. Estos hechos provocaron un aumento de la población sin precedentes, liberando del campo a un significante porcentaje de la población, que constituyó la mano de obra de la Revolución Industrial.
  • Period: to

    LA ERA VICTORIANA

    La época victoriana o era victoriana de la historia del Reino Unido marcó la cúspide de su Revolución Industrial y del Imperio británico.
  • MOVIMIENTO DE HENRY COLE

    MOVIMIENTO DE HENRY COLE

    Henry Cole, fue un funcionario civil ingles que con unos cuantos seguidores, pretendió eliminar la brecha existente entre el industrial y el artista o diseñador, y estimular así el gusto de los usuarios en 1845. Su pensamiento era este: "una alianza entre arte y fabricante promovería el gusto del público".
  • GREAT EXHIBITION LONDRES

    GREAT EXHIBITION LONDRES

    Se conoce como la primera Exposición Universal, celebrada en 1851 en Londres y concebida para mostrar el progreso de todo el mundo: maquinaria, productos manufacturados, esculturas, materias primas
  • SILLA THONET nº14

    SILLA THONET nº14

    Es conocida como una de las sillas mas famosas realizadas por la compañía Thonet. Fue creada por Michael Thonet en 1854. Debido a que tenia un precio asequible se vendieron muchísimos convirtiéndose en uno de los modelos de silla mas vendidos en la historia.
  • MOVIMIENTO DE WILLIAM MORRIS

    MOVIMIENTO DE WILLIAM MORRIS

    "Arts & Crafts" es el movimiento que pretendía que la manufactura artesanal pudiera volver para que la cultura legara al área de la gente menos pudiente. El movimiento de Morris es la antítesis del movimiento de Henry.
  • Period: to

    FUTURISMO

    Se buscaba la ruptura con la tradición y el pasado. Manifiesto futurista: 1909. Predominaba la exaltación de lo sensual, lo nacional y guerrero. Además, la adoración de la máquina, el retrato de la realidad en movimiento, etc. eran otros aspectos del futurismo.
    El representante del futurismo fue Filippo Tommaso Marinetti (1876-1944).
  • BOMBILLA INCANDESCENTE

    BOMBILLA INCANDESCENTE

    Esta bombilla fue creada por Joseph Wilson. Consiguió la patente 1 año antes de que Thomas Alva Edison lo consiguiera. Esto paso en 1879
  • EL CASO AEG

    EL CASO AEG

    La AEG (en Berlín, Alemania) representa un ejemplo de la contribución del Werkbund en la “cultura del diseño”. Nacen productos nuevos de la tecnología moderna. Productos que se vendían fácilmente. El estilo que se representa es el clasicismo que reivindica la tradición alemana.
  • Coco Channel (1883 - 1971)

    Coco Channel (1883 - 1971)

    Fue una diseñadora de alta costura francesa fundadora de la marca Chanel. Es la única diseñadora de moda que figura en la lista de las cien personas más influyentes del siglo XX.
  • Period: to

    EL MODERNISMO

    Se denomina modernismo a la corriente de renovación artística que se desarrolla a finales del siglo XIX y a principios del siglo XX. Esta corriente tiene muchos nombre, pero uno de los mas conocidos es el "ART NOUVEAU". Los inventores de esta idea del modernismo, fueron en gran parte John Ruskin y William Morris
  • Period: to

    ART DECÓ

    El Art Déco se creó en Paris y fue durante años el símbolo del glamour. Tuvo su momento álgido en la época entre las dos guerras mundiales.
  • Period: to

    DISEÑO DE ESPAÑA

    · Tiene como base la exposición realizada en el año 1998 en el “Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía”
    · Lema: Cultura + Industria = Diseño
    · Lo examinado:
    · Tema: Productos para el Diseño Industrial, gráfico, moda...
    · Se divide en 5 periodos: Protodiseño, Primeras propuestas, Nacimiento y desarrollo, El Boom y Normalización e Internacionalización
  • Period: to

    ALEMANIA - EE.UU

    En la primera mitad del siglo XX, Alemania toma el relevo hasta llegar el nacimiento del verdadero diseño moderno. EEUU se convierte en un modelo a seguir por sus inventos, tecnología y espíritu emprendedor, organización científica del trabajo en la fábrica y la producción industrial masiva. En Alemania, la relación entre producción industrial y diseño se considera un problema nacional, y se intenta reconciliar el constante dualismo entre industria y artesanado.
  • EPEJO CALVET

    EPEJO CALVET

    Este espejo diseñado para el hogar Calvet fue creación de Gaudí, uno de los personajes más importantes del diseño español. Aparte de este espejo, también creó otros accesocios en el mismo estilo, como un cerrojo o una mirilla.
  • Wiener Werkstatte

    Wiener Werkstatte

    Fue una agrupación constituida por artistas visuales, arquitectos y diseñadores. Se estableció en Viena con la finalidad de formar a gente en diferentes disciplinas artísticas, y realizar productos de uso doméstico simples. No llegaron nunca al gran público.
  • FAUVISMO (1905-1908) - ART DECÓ

    FAUVISMO (1905-1908) - ART DECÓ

    Hacia uso de un empleo provocativo del color y su representante era Henry Matisse (1869-1954).
  • BANCO BATLLÓ

    BANCO BATLLÓ

    Este banco doble fue diseñado por Gaudí para el salón comedor de la Casa Batlló. Está fabricado mediante el ensamblaje con cola de diversas piezas, y consta de un reposabrazos divisor y dos asientos en ángulo opuesto. La forma ergonómica de los respaldos demuestra la constante preocupación de Gaudí por la comodidad.
  • CUBISMO (1907-1914) - ART DÉCO

    CUBISMO (1907-1914) - ART DÉCO

    • Es considerado como la primera vanguardia.
    • Desaparece la perspectiva tradicional y nace la “perspectiva múltiple”.
    • Trata las formas mediante figuras geométricas.
    • Representante: Pablo Picasso (1881-1973).
  • CASO FORD

    CASO FORD

    El Ford T fue un automóvil de bajo costo producido por la Ford Motor Company (fundada por Henry Ford) desde 1908 a 1927. Este proyecto estuvo influido por el pensamiento americano de la época: la forma depende de la función.
  • EL WERKBUND

    EL WERKBUND

    Entre las numerosas escuelas de artes aplicadas, los más progresistas crearon la Deutscher Werkbund en Munich (su fundador fue A.Muthesius). Estuvo influenciada por las ideas de J.Ruskin y W.Morris. Agrupa por igual a artistas y a empresas de producción industrial y artesanal, tiene una doble finalidad (moral y económica) y tiene la voluntad de unir arte con industria.
  • ORFISMO (1911–1914) - ART DÉCO

    ORFISMO (1911–1914) - ART DÉCO

    • Tendencia colorista y abstracta del cubismo.
    • Representante: Robert Delaunay (1885-1941).
  • DADAISMO (1916–1923) - ART DÉCO

    DADAISMO (1916–1923) - ART DÉCO

    • Movimiento artístico que se burla del arte burgués.
    • Representante: Marcel Duchamp (1887-1968).
  • DE STIJL

    DE STIJL

    Los principales protagonistas de este movimiento holandés son Teo Van Doesburg, G.Rietveld y Piet Mondrian. Preconiza el estructuralismo. Sólo se admiten líneas y ángulos rectos, y los siguientes colores: azul, amarillo, rojo, blanco, negro y gris.
  • EL CONSTRUCTIVISMO EN RUSIA

    EL CONSTRUCTIVISMO EN RUSIA

    El entusiasmo revolucionario dio vida a un movimiento artístico de vanguardia que tenía como objetivo prioritario la renovación de las formas en el espacio al servicio de un nuevo modo de
    vida, el ideal socialismo. El proyecto de W.Tatlin para la sede de la tercera Internacional (1920) es el símbolo de esta nueva creación.
  • Le Corbusier (1887-1965)

    Le Corbusier (1887-1965)

    Fundador de la revista “Esprit Nouveau”. Trabajo la funcionalidad de la vivienda y decía que “la vivienda como máquina para vivir”.
  • LA BAUHAUS

    LA BAUHAUS

    La Statliche Bauhaus fue la escuela de arquitectura, diseño, artesanía y arte fundada en 1919 por Walter Gropius en Weimar (Alemania) y cerrada por las autoridades prusianas en manos del Partido Nazi. Seguían el siguiente lema: "la forma sigue a la función".
  • ELECTRODOMESTICOS GENERAL ELECTRIC

    Fabricó y comercializó algunos de los primeros refrigeradores. Los diseños eran similares a los de los demás muebles de la casa (tenían patas, por ejemplo).
  • Period: to

    EL DISEÑO INDUSTRIAL EN EE.UU

    En EE.UU. el desarrollo del diseño industrial comenzó al final de los años 20. Hay que mencionar la figura de Raymond Loewy, quien fue uno de los mayores responsables en conseguir que EE.UU cambiara el aspecto visual de los productos que fabricaba para que se vendieran en todo el mundo.
  • SURREALISMO (1924–1966) - ART DÉCO

    SURREALISMO (1924–1966) - ART DÉCO

    • Movimiento artístico derivado del dadaismo.
    • Manifiesto surrealista: 1924.
    • Representante: Dalí.
  • TETERA MT 49

    TETERA MT 49

    La diseñó Marianne Brandt, responsable del taller de metal de la Bauhaus. Esta realizada de láminas de latón plateado y ébano por dentro. Parte en sus consideraciones estéticas de las formas básicas (en este caso circulo, esfera y cilindro).
  • SILLA WASSILY

    SILLA WASSILY

    Fue diseñada por Marcel Breuer mientras era director del taller de ebanistería en la Bauhaus, en Dessau, Alemania. El diseño de la silla fue revolucionario para la época, por su uso de tubos de acero y su método de fabricación. La estructura original era de acero niquelado, posteriormente cromado, y doblado. El asiento y el respaldo son de cuero, lona o tela.
  • LAMPARA KANDEM

    LAMPARA KANDEM

    La diseñó Marianne Brandt.
  • BUTACA LC7

    BUTACA LC7

    Diseñado por Charlotte Perriand para su apartamento en París. Se expuso por primera vez en el Salon des Artistes Décorateurs de 1928.
  • COCINA DE FRANKFURT

    COCINA DE FRANKFURT

    Este diseño de Margarete Scute-lihotzky fue una innovación para la arquitectura doméstica. Es considerada la precursora de las cocinas a las medidas moderna.
  • SILLA PAIMO

    SILLA PAIMO

    Lo diseñó el arquitecto Alvar Aalto. El diseño de la silla parte del diseño de la silla Wassily, pero sustituye el acero por la madera.
  • SILLA CESCA (SILLA PATÍN)

    SILLA CESCA (SILLA PATÍN)

    Fue diseñada por Marcel Breuer, formando parte de su producción de muebles de acero tubular cromado. Su respaldo y asiento son de paja de Viena entrelazada.
  • CLUB NAUTICO DE SAN SEBASTIAN

    CLUB NAUTICO DE SAN SEBASTIAN

    Fue un proyecto de los arquitectos José Manuel Aizpurúa y Joaquín Labayen, siguiendo el estilo del Streamlining.
  • SILLA BARCELONA

    SILLA BARCELONA

    Fue realizada por Ludwig Mies van der Rohe, en colaboración de su compañera Lilly Reich. La estructura del mobiliario estaba realizada originalmente en acero inoxidable pulido, mientras que las superficies del asiento y el respaldo fueron hechas de cuero de piel de cerdo. Se expuso en la Exposición Universal de Barcelona.
  • THE KITCHEN PRACTICAL

    THE KITCHEN PRACTICAL

    "La cocina práctica" fue diseñado por Lillian Gilberth.
  • LA TOSTADORA

    Esta tostadora fue una de las primeras propuestas del diseño industrial español, fabricado para Solac S.A.
  • Period: to

    DISEÑO ITALIANO

    · Dos filosofías opuestas:
    · "Orgullo de la modestia", productos para todos los italianos
    · "El lujo es necesario", exclusividad
    · Tres campos importantes: automovilismo, mobiliario y mecanismos y cubierta
    · Empleo de materiales muy diversos, desnaturalización de éllos
    · Gran experimentación, casi siempre pioneros
    · El diseño de autor tiene gran fuerza
  • SACAPUNTAS DE RAIMOND LOEWY

    SACAPUNTAS DE RAIMOND LOEWY

    El diseñador e ingeniero francés Raymond Loewy realizó muchos trabajos de diseño industrial siguiendo el fenómeno Streamlining, como este sacapuntas.
  • FIAT TOPOLINO 500

    FIAT TOPOLINO 500

    Fue diseñado por el italiano Dante Giacosa (ingeniero y diseñador), considerado como uno de los maestros del diseño automotriz italiano.​
  • CAMARA FOTOGRAFICA KODAK

    CAMARA FOTOGRAFICA KODAK

    Esta cámara fue diseñada por W.D.Teague, siguiendo el Streamlining.
  • ESTILO INTERNACIONAL (EEUU)

    Es la denominación anglosajona del Movimiento moderno de la arquitectura Europea. Se define a partir de la exposición del MOMA de 1936. En el sector del diseño, en paralelo al de la arquitectura, no se limita a la influencia de los muebles en tubo de acero creados en Europa, ni a la presencia de los maestros europeos en Estados Unidos.
  • SILLA BARREL

    SILLA BARREL

    Esta silla fue diseñada por Frank Lloyd Wright. Su diseño estaba inspirada en la forma de un barril y esta formada por dos piezas: una estructura semicircular que incluye las patas y los reposabrazos y un asiento circular revestido de cuero. Aunque el diseño original es de 1904, fue relevante hasta 1937.
  • STREAMLINING

    STREAMLINING

    En el lenguaje popular, aerodinámico sustituye a moderno. Este estilo era meramente comercial, y se aplicó a objetos que no tenían porqué ser tenidos en cuenta como dinámicos (sacapuntas, lámparas...). En la foto se puede ver el Motor car nº 9-1933 de Norman Geddes.
  • SILLA BUTERFLY

    SILLA BUTERFLY

    Fue diseñada en Argentina por estos tres arquitectos: Antonio Bonet, Juan Kurchan y Jorge Ferrari-Hardoy, pertenecientes a la asociación Grupo Austral. Se ha convertido en uno de los iconos del mueble de diseño en todo el mundo.
  • LOS CIGARRILLOS  CON  ETIQUETA "LUCKY STRIKE"

    LOS CIGARRILLOS CON ETIQUETA "LUCKY STRIKE"

    Raymond Loewy fue el que hizo estas etiquetas junto con el logo de la marca Lucky Strike. Después, comenzaron con la publicidad
  • COFEE TABLE

    COFEE TABLE

    Es una de las mesas para el café que creó Isamu Noguchi, y se caracteriza por las piezas sobre las que descansa el cristal.
  • VESPA de PIAGGO

    VESPA de PIAGGO

    Corrado DAscanio fue el ingeniero que diseño la Vespa de Piaggo
  • CISITALIA 202

    CISITALIA 202

    El Cisitalia 202 era la versión de calle del D46, un modelo de competición diseñado por Dante Giacosa en 1946
  • MÓVILES DE CALDER

    MÓVILES DE CALDER

    Anthony Calder es conocido como uno de los artistas mas innovadores del siglo XX por sus famosos móviles y esculturas de alambre reconocidos en todo el mundo.
  • LA CHAISE

    LA CHAISE

    Charles y Ray Eames diseñaron esta silla para un concurso del Museo de Arte Moderno en Nueva York. Se considera un icono del diseño orgánico.
  • SILLÓN CHIEFTAN

    SILLÓN CHIEFTAN

    El arquitecto danés Finn Juhl creó una línea de muebles que presenta el danés moderno al siglo medio en América. Este sillón es muy identificativo de sus diseños.
  • LETTERA 22 OLIVETTI

    LETTERA 22 OLIVETTI

    Marcello Nizzoli creo esta máquina de escribir que se convirtió en una herramienta útil y portátil que en aquel momento no existía. Revolucionó, por ejemplo, el trabajo de los periodistas. Esto fue, en 1950
  • DISEÑOS DE TAPIO WIRKKALA

    El diseñador finlandés Tapio Wirkkala creó varios productos con un diseño inspirado en la naturaleza (biomímesis).
  • DIAMOND CHAIR

    DIAMOND CHAIR

    Fue diseñada por Harry Bertoia y producida por Knoll Associates desde 1953 hasta el presente.
  • ISETTA

    ISETTA

    Es un microcoche que fue producido inicialmente por Iso y más tarde bajo licencia por otros constructores de automóviles.
  • ALFA ROMEO GIULLIETA

    ALFA ROMEO GIULLIETA

    Fue un automóvil compacto fabricado por Alfa Romeo desde 1954 hasta 1965. Quien diseñó el primer prototipo fue el italiano Nuccio Bertone.
  • ESCUELA DE LA ULM

    ESCUELA DE LA ULM

    La escuela de diseño ULM represento un gran cambio en la concepción del diseño tal y como hoy día lo conocemos, a pesar de que solo estuvo en marcha durante 15 años su percepción utilitarista del diseño estaba muy vinculado a la industria. Esta fue la escuela continuadora de las tesis de la Bauhaus y que colaboró con la firma Braun.
  • SILLÓN EAMES LOUNGE

    SILLÓN EAMES LOUNGE

    Este sillón es el primer objeto diseñado por la pareja Eames destinado a la comercialización a gran escala.
  • SILLA SUPERLEGGERA

    SILLA SUPERLEGGERA

    Tenía un peso de tan solo 1,7 kg, y su diseñador (G.Ponti) se inspiró en las tradicionales sillas italianas Chivari chairs.
  • MAQUINA DE COSER MIRELLA

    MAQUINA DE COSER MIRELLA

    Marcello Nizzoli fue quien diseñó esta máquina de coser, famosa hoy en día ya que fue de las primeras en existir.
  • SILLA THE EGG

    SILLA THE EGG

    Fue diseñada para un hotel por el arquitecto Arne Jacobsen, de origen dinamarqués.
  • LÁMPARA TMC

    LÁMPARA TMC

    Esta es una de las obras más representativas del diseñador español Miguel Milá Sagnier.
  • LAMPARA ARCO

    LAMPARA ARCO

    La lámpara Arco fue diseñada en 1962 por Achille Castiglioni, junto con su hermano Pier Giacomo, para la marca Flos.
  • BALL CHAIR

    BALL CHAIR

    Es un diseño del arquitecto Eero Saarinen.
  • SILLA CH07

    SILLA CH07

    Fue diseñada por Hans J. Wegner para la firma danesa Carl Hansen.
  • TELEVISOR ALGOL 11

    TELEVISOR ALGOL 11

    Es un diseño de Marco Zanusso y Richard Sapper para Brionvega Algol. Supuso una revolución en lo referente a electrodomésticos del hogar.
  • LAMPARA FAKLAND

    LAMPARA FAKLAND

    Lámpara Fakland creada en 1964 por el artista y diseñador italiano Bruno Munari. Es un clásico del diseño y es una de las piezas más famosas de la moderna colección de Artemide.
  • CHANDIGARH

    CHANDIGARH

    El arquitecto Le Corbusier desarrolló los principales edificios de gobierno y también inmuebles culturales como el Museo del Gobierno y Galería de Arte en la India.
  • SILLA PILA

    SILLA PILA

    Con esta silla de plástico y aluminio, el diseñador Giancarlo Piretti revolucionó el concepto de la silla plegable.
  • BUTACA "SACCO"

    BUTACA "SACCO"

    Los diseñadores Italianos Piero Gatti, Cesare Paolini y Franco Teodoro crean este puf simbolizando una ruptura sin precedentes de la tradición de los asientos.
  • BUTACA JOE

    BUTACA JOE

    Realizado en 1970 por los diseñadores Gionatan de Pas, Paolo Lomazi y Donato D´Urbino. El sofa “Joe” es un ejemplo de la introducción de la cultura americana en el diseño italiano de principios de los 70. Es un asiento muy confortable que a la vez es divertido.
  • GRAPADORA DE PLASTICO

    GRAPADORA DE PLASTICO

    Guillermo Capdevila fue el que creo la grapadora de plastico para la empresa "El Casco"
  • SILLÓN PROUST

    SILLÓN PROUST

    Una de las piezas de diseño más aclamadas del mundo, la butaca Proust de Alessandro Mendini fue lanzada en 1978, cuando se utilizó para amueblar el Palacio de los Diamantes, en Ferrara, durante una exposición titulada "Incontri ravvicinati di architettura" (Encuentros cercanos de arquitectura). Poco después, el atractivo postmoderno de la pieza captó la atención de conocedores y conocedores del diseño a escala internacional
  • SILLAS ASPLUND

    SILLAS ASPLUND

    El arquitecto sueco Erik Asplund diseñó varios muebles, entre ellos esta silla.
  • SILLA DUPLEX TRICOLOR

    SILLA DUPLEX TRICOLOR

    Diseñador: Javier Mariscal
    Fabricante: B.D. Ediciones de Diseño
    Pertenece a la época del "boom" del diseño español, que se dio entre 1980 y 1989.
  • SILLA DOCUMENTA

    SILLA DOCUMENTA

    Esta silla es un diseño del italiano Paolo Deganello.
  • SILLA TOLEDO

    SILLA TOLEDO

    Diseñador: Jorge Pensi
    Fabricante: Amat muebles
  • ANTORCHA ÓLIMPICA DE BARCELONA

    ANTORCHA ÓLIMPICA DE BARCELONA

    La diseñó el catalán André Ricard Sala para Vilagrasa S.A. Es la antorcha de las Olimpiadas que se celebraron en Barcelona en 1992.
  • EXPOSICIÓN en el MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA

    EXPOSICIÓN en el MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA

    El diseño industrial en España tiene como pilar principal esta exposición. El lema del mismo era el siguiente: cultura + industria = diseño.