-
El concepto de pintura rupestre se utiliza para hablar de aquellas representaciones gráficas y dibujos que se encuentran plasmados sobre rocas o cavernas y que fueron realizados en la prehistoria. Gracias a que la mayoría de ellas se encuentran pintadas dentro de estructuras cavernosas naturales, han logrado resistir el paso de los siglos y muchas de ellas todavía pueden apreciarse.
Se puede decir que muchas pinturas rupestres eran figurativas y el 99% de ellas eran animales. -
En la civilización sumeria se crean los primeros instrumentos de dibujo como tal , los cuales consistían en punzones tanto de madera como de metal que se presionaban en tablillas de arcilla para plasmar las formas deseadas, los dibujos se relacionaban con la agricultura y fauna del lugar.
-
El dibujo fue un componente esencial en el arte del Antiguo Egipto, el punto de partida para el desarrollo de otras técnicas artísticas como la pintura, el relieve, la escultura de bulto redondo, las artes decorativas y la arquitectura
Los antiguos egiptos decoraban las paredes de sus templos y tumbas con escenas de la vida cotidiana. -
Aparece la primera manifestación conocida del dibujo técnico, este es un dibujo de construcción que parece esculpido en la estatua llamada El arquitecto, que representa a un gobernador sumerio
-
Con los griegos al comienzo los diseños eran elementales formas geométricas de ahí la denominación de geométrico que reciben en este primer período
-
Durante la Edad Media (a partir de los años 400 hasta los 1,400) las representaciones se apegaron a lo religioso fusionando las pinturas en la ilustración de las Biblias lo que ayudó a los artistas a mantener un registro de sus creaciones compilándolas en libros que se copiaban por otros artistas en lugar de trabajar con figuras en vivo.
-
El papel no se fabrico en europa hasta el año1100 y al principio era caro y dificil de obtener.
-
En 1400 durante el Renacimiento nació un amor especial por el dibujo y se comenzó a considerar como la base de estudio de todas las artes y herramienta fundamental también para el estudio de la naturaleza. Los artistas comenzaron a dibujar a partir e modelos desnudos y la representación de la figura humana cada vez fue más realista.
-
En el periodo barroco (entre 1600 y 1700) los dibujos fueron más vivos transmitiendo forma, movimiento y emociones. Los paisajes se volvieron más comunes pues los artistas iban al campo con un cuaderno de bocetos y producían dibujos o estudios que posteriormente completaban en su estudio.
-
A principios de la década de 1900 la definición de dibujo se amplió al surgir las corrientes del arte occidental representadas en el cubismo, el expresionismo y el postmodernismo.
-
Actualmente los artistas siguen expresándose a través del dibujo y son mediante las herramientas digitales que sus creaciones pueden llegar a públicos y lugares inimaginables.