-
1920:
orientación hacia relaciones humanas.
(Sistema técnico) administración científica -
1940:
cambios del sistema social -
Con los trabajos de “investigación de acción” y retroinformación por medio del estudio y la investigación realizados por el Research Center of Group Dynamics, fundado por Kurt Lew in en 1945, en el MIT, en Estados Unidos, y en el que colaboraron inicialmente Douglas McGregor, Ronald Lippitt, John French, Dorwin Cartwright, Morton Deutsch, Marian Radke, Floyd Mann y Rensis Likert.
-
Con la capacitación de equipos de una misma organización en los laboratorios de “grupos T” del NTL (National Training Laboratories), en Bethel, Estados Unidos, a partir de 1947 y hasta el final de esta década, el trabajo se interrumpió durante un periodo y continuó a partir de 1959, cuando se consideraba cada vez más a la organización como objetivo o cliente. Indi
-
Organization Development
En cuanto a las expresiones Organization Development (O.D.) y su equivalente Organizational Development, ambas traducidas como D.O., no se sabe en realidad quién las acuñó, aunque French y Bell señalan que la paternidad terminológica corresponde quizá a Blake, Sherpard y Mouton, entre 1956 y 1959. -
Douglas McGregor y John Paul Jones
La prueba piloto se realizó en la Detroit Edison Company, donde se elaboró un plan de retroinformación sistemática basado en datos obtenidos en investigaciones con empleados y gerentes de la compañía en reuniones denominadas de “acoplamiento”. el enfoque en la organización total, rasgo que caracteriza el esfuerzo del D.O., surgió a partir de los trabajos iniciados por Douglas McGregor y John Paul Jones en 1957 en la Unión Carbide. -
El Desarrollo Organizacional, nació en 1958, con los trabajos dirigidos por Robert Blake y Herbert Shepard en la Standard Oil Company, en Estados Unidos, ya que de allí surgió la idea de utilizar la metodología de los laboratorios de “adiestramiento de sensibilidad”, basada en la dinámica de grupo, o grupos T, no para favorecer el desarrollo de los individuos, sino para desarrollar la organización a través del trabajo realizado con grupos de personas pertenecientes a la misma.
-
1960:
grupos de trabajo, sistemas de investigación y retroalimentación, T Groups: Sensitivity -
Chrys Argyris Chrys Argyris publica en 1960, en la Yale University Press, un trabajo con el título Organization Development. En él sostiene que expresiones equivalentes como “cambio de organización”, “cambio de organización planeado”, “mejoría organizacional”, “efectividad organizacional” y “renovación de la organización” a veces se han utilizado, aunque con menos frecuencia y aceptación, como sinónimos.
-
Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey se comenta en los seminarios de administración de personal, tanto en el área profesional como de graduados, acerca de la existencia del D.O.
-
Vitro y en Hylsa, de Monterrey, N.L.
En las organizaciones se analiza la implantación de las primeras gerencias en el área de desarrollo organizacional, específicamente en Vitro y en Hylsa, de Monterrey, N.L. Surge la primera colección de libros sobre D.O. y se realizan los primeros intentos de formar asociaciones de D.O. Además se emplean como herramientas de cambio los grupos T y la formación de equipos. -
1970:
sistema sociotécnico -
Pierre Weil
En Brasil, los trabajos sobre el D.O. tuvieron como precursores a Pierre Weil, Fernando Achilles, Paulo Moura, Sergio Foguel, Fela Moscovici, Leonel Caraciki, Edela Lanzer y Francisco Pedro P. Souza, entre otros. -
National Training Laboratories Se inscriben los primeros mexicanos en el NTL (National Training Laboratories) de Estados Unidos.
-
Cervecería Cuauhtémoc
Se aplica de manera directa el D.O. en varias empresas: Cydsa, Fundidora Monterrey, Cervecería Cuauhtémoc, Hylsa, así como el itesm , Campus Monterrey. -
Visa, de la ciudad de Monterrey, N.L.
implanta la gerencia de desarrollo organizacional. -
enfoque más integral
Se considera un enfoque más integral del desarrollo organizacional que incluye más intervenciones que hacen posible una aplicación más eficiente del programa -
1980:
eficiencia, calidad de vida y de trabajo -
congreso anual internacional de D.O.
Desde 1982 a la fecha, se celebra con gran éxito un congreso anual internacional de D.O. A las organizaciones les resulta difícil diferenciar entre desarrollo organizacional, calidad total y dirección estratégica -
1990:
empowerment, reingeniería, Assesment Center -
2000 A LA FECHA.
aprendizaje organizacional, economía del conocimiento, balance score card, globalización, outsourcing