-
- LOS CAMBIOS SOCIALES, ECONÓMICOS, POLÍTICOS Y CULTURALES GENERA QUE LA ESCUELA SE ADAPTE A ELLOS Y EL CURRICULO GENERA LAS NECESIDADES DEL ENTORNO
- LOS CURRICULOS RESPONDEN DE FORMA ADAPTATIVA PERO A DESTIEMPO
-
- REVOLUCIÓN EDUCATIVA
-
- SE IMPUSO LA AUTONOMÍA PROVINCIAL EN CONTRA DEL CENTRALISMO
-
*INICIA LA EDUCACIÓN TÉCNICA *ORGANIZACIÓN METÓDICA DEL PLAN DE ESTUDIOS *FUNDACIÓN DE LA ESCUELAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS CON EL SISTEMA PEDAGÓGICO LANCASTERIANO *SE INICIA LA PREPARACIÓN DE MAESTROS
-
*SE PROMUEVE Y FOMENTA LA INSTRUCCIÓN PUBLICA, PROGRESAN LAS CIENCIAS Y LAS ARTES *SE DISTINGUE LA PUBLICA DE LA PRIVADA *EL CURRÍCULO SE CENTRA EN LA INSTRUCCIÓN ORAL Y RELIGIOSA *LA ENSEÑANZA FUE DIRIGIDA MAS AL ENTENDIMIENTO QUE A LA MEMORIA *FORMAR PARA LA INDUSTRIA Y EL COMERCIO SIN ABORDAR HUMANIDADES
-
*ENSEÑANZA DEL DESARROLLO ARMÓNICO DE TODAS LAS FACULTADES DEL ALMA, DE LOS SENTIMIENTOS Y FUERZAS DEL CUERPO *EDUCACIÓN TÉCNICA *LA EDUCACIÓN PRIMARIA SE HACE GRATUITA *LA ENSEÑANZA RELIGIOSA SE VUELVE OBLIGATORIA EN TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS
-
*SE DIVIDIÓ LA ENSEÑANZA EN PRIMARIA,SECUNDARIA, INDUSTRIAL, PROFESIONAL Y ARTÍSTICA *BACHILLERATO CLÁSICO CON FORMACIÓN HUMANÍSTICA
*BACHILLERATO EN CIENCIAS O EN FORMACIÓN TÉCNICA *CURRÍCULO DESCANSA SOBRE LA ENSEÑANZA MORAL Y RELIGIOSA, LA EDUCACIÓN INDUSTRIAL, LOS ESTUDIOS CLÁSICOS Y LAS PRACTICAS PARA LA INSTRUCCIÓN PROFESIONAL *SE DISEÑA EL SISTEMA DE INSTRUCCIÓN AGRÍCOLA, INDUSTRIAL Y COMERCIAL -
*SE AGREGAN ASIGNATURAS DE HISTORIA UNIVERSAL, HISTORIA NATURAL, CONTABILIDAD, GEOGRAFÍA UNIVERSAL E HISTORIA PATRIA *ORGANIZAN LA EDUCACIÓN COLOMBIANA
-CARL GLOCKNER: LAS NORMALES Y LA PRIMARIA
-KARL DECKER: LA SECUNDARIA
-ANTON EITEL: LA UNIVERSITARIA *SE INICIA EL PROGRAMA DE CENTROS DE INTERÉS POR OVIDIO DECROLY -
*LIBERTAD DE ENSEÑANZA *PRIMARIA FORMADOR DEL BUEN CIUDADANO *SECUNDARIA DA LOS CONOCIMIENTOS CULTURALES Y EL ENRIQUECIMIENTO DEL ESPÍRITU Y UNAS BASES INTELECTUALES, MORALES Y ÉTICAS, SOLIDAS *EDUCACIÓN INTEGRAL *CURRÍCULO ORGANIZADO EN CINCO ASIGNATURAS INTELECTUALES Y CINCO DE EJERCICIOS PRÁCTICOS *EQUILIBRIO ENTRE HUMANIDADES CLÁSICAS Y LA TÉCNICA *PRIMERA PRUEBA DE ESTADO *ENSEÑANZA BILINGUE *PROGRAMAS VOCACIONALES EN FORMACIÓN TÉCNICA
-
*CONCEPTO DE PLANEACION PARA EL DESARROLLO *LAS ESCUELAS VOCACIONALES *TRABAJO EN GRUPO *MATERIAS OPTATIVAS
-
*INSTITUTOS DE EDUCACIÓN MEDIA DIVERSIFICADA *INEM *ALUMNOS EN LA FUERZA LABORAR CON ALGÚN ARTE U OFICIO *PLAN DE ESTUDIOS REESTRUCTURADO EN CULTURA GENERAL, VOCACIONAL Y ACTIVIDADES DE EXTRACLASE
-
*EDUCACIÓN BÁSICA *SE DIVERSIFICA EL CICLO VOCACIONAL EN ACADÉMICO, PEDAGÓGICO, INDUSTRIAL, AGROPECUARIO, COMERCIAL Y DE PROMOCIÓN SOCIAL, CONSERVANDO EL CICLO BÁSICO *CAMBIO DE MODALIDADES DEL BACHILLERATO
-
*SE AMPLIA LA COBERTURA EDUCATIVA DE FORMA CUANTITATIVA Y CUALITATIVA *CARENCIAS DE INVESTIGACIÓN BÁSICA IDENTIFICADAS
-POCA ATENCIÓN EN PREESCOLAR
-BAJA CALIDAD ACADÉMICA DE LOS ALUMNOS
-MALA FORMACIÓN PEDAGÓGICA *RENOVACIÓN CURRICULAR CON LA DEFINICIÓN DE SUS FUNDAMENTOS
-EPISCOPOLOGIOS
-FILOSÓFICOS
-PSICOLÓGICOS
-SOCIOLÓGICOS
-PEDAGÓGICOS *DESARROLLO DE LOS PROCESOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS *LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
*RENOVAR TODO EL SISTEMA EDUCATIVO COLOMBIANO -
*CÓDIGO NACIONAL DE EDUCACIÓN *LEYES 30 DE 1992 Y 60 DE 1993 *LEY 115 DE 1994 *DECRETO 1860 DE 1994, Y TODAS SUS RESOLUCIONES REGLAMENTARIAS *FLEXIBILIDAD CURRICULAR DEL GOBIERNO ESCOLAR *CONSTRUCTIVISMO COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA *EVALUACIÓN INTEGRAL *GESTIÓN ESTRATÉGICA
-
*EL CURRÍCULO REFLEJAN LAS NECESIDADES DEL ENTORNO Y LA ESCUELA DE ADAPTA A LOS CAMBIOS SOCIALES, ECONÓMICOS, POLÍTICOS Y CULTURALES, PERO A DESTIEMPO.
*LOS CURRÍCULOS DEBEN RESPONDER A LOS RETOS ONTOLÓGICOS, EPISTEMOLOGICOS, METODOLÓGICOS, ANTROPOLÓGICOS, AXIOLOGICOS, FORMATIVOS, PSICOLÓGICOS, COGNITIVOS, SOCIOLÓGICOS, INTERACTIVOS, PEDAGÓGICOS Y DIDACTIVOS DEL SIGLO XXI, PERO SIN FALTA DE CONOCIMIENTO. *RESPUESTAS NUEVAS DEBE TENER EL CURRÍCULO Y NO CON MÉTODOS VIEJOS...