HISTORIA DEL DERECHO MERCANTIL EN MEXICO/ /alumna: Cantellano Navarro Carla Ibeth /matricula: 201707224 /materia: PROCESAL MERCANTIL / NRC: 27322/ FUENTE: https://archivos.juridicas.unam.mx
-
Debido a la conquista desapareció lo anterior a la época colonial para ser remplazadas por la cultura europea. Por ello no es posible encontrar antecedentes del derecho mercantil en México
-
se rigió en la península ibérica y sus colonias en américa. en consecuencia los antecedentes legislativos del derecho mercantil en México se encuentran en la legislación de castellana.
se logro la recopilación de leyes de los reynos de las indias en un esfuerzo por dar unidad a la legislación colonial, aplicaron ordenanzas de Bilbao y una nueva ordenanza fue expedida con sanción real -
Reconocido como país independiente con un marco jurídico estable
mientras eso ocurría países como Estados Unidos, Francia siguieron aplicando las ordenanzas de Bilbao -
Primer código de comercio por Teodosio Lares conocido como CODIGO LARES, se aplicaba a todo el territorio de la republica
-
Falta de legislación en materia del comercio y en 1857 la constitución fue reformada para otorgarle al poder legislativo facultad para decidir en materia del comercio. Bajo el gobierno de Porfirio Díaz se expidió el tercer código de comercio con vigencia a partir del 1 de enero de 1890
-
El código de comercio de 1890 es el código vigente hasta nuestros días. En un principio intento reunir en un solo cuerpo normativo la regulación del comercio con la necesidad de ampliar algunos aspectos que ya se tenían entre las leyes que han derogado y en sus disposiciones se pueden mencionar como ejemplo: ley general de títulos y operaciones, ley de sociedades mercantiles, ley de concursos mercantiles, etc.