-
Los reyes con mayor o menor éxito, venían luchando por imponer el derecho real frente a la multitud de derechos que se habían creado a lo largo de la reconquista y repoblación y frente al derecho común que se utilizaba en distintas formas en toda Europa, y que se formo a partir de las interpretaciones que glosadores y postdorsales realizaron del derecho romano, sobre todo el digesto desde el siglo XI, y completando por el derecho canónico.
-
tras treinta años de sopesar y madurar la idea, Carlos III ese dia y año mando que se aplicara la ordenanza para el establecimiento e instruccion de intendentes de ejercito y provincia del reino de la nueva España.
-
A pesar de que el bando de Hidalgo, y en los sentimientos de la nación de moleros se encuentra la idea de sacudirse del yugo Español, es en el acta solemne de la declaración de la independencia de la américa septentrional, firmada en chilpancingo en la fecha antes mencionada, donde se encuentra claramente delimitado el derecho a la independencia.
-
fue celebrada con los reyes el 17 de abril de 1492, ya que el hecho que motivo a estos a solicitar de Alejandro VI las bulas.
-
Antes de este siglo, una nueva dinastia tomo las riendas del trono español. en este siglo se llevaron grandes modificaciones a las instituciones españolas, y novohispanas.
-
En el propio ordenamiento de Alcala solo alcanzaron caracter supletorio lo cual termino que, en mayor o menor grado, a partir de ese momento estuvieran vigentes en castilla y en el mundo Americano hasta este siglo.
-
En el mismo sentido se pronunciaron los miembros del supremo congreso Mexicano en el decreto constitucional para la libertad de la américa mexicana, sancionado en Apatzingan, en la fecha señalada anteriormente.
-
Durante la época del clásico mesoamericano, los mayas fueron los que alcanzaron el mas elevado desarrollo, y a la llegada de los españoles se encontraban en una etapa que algunos autores han caracterizado como de decadencia cultural.
-
Con la promulgación del ordenamiento de al-cala bajo el reinado de Alfonso XI, se intento poner el orden deseado por los reyes castellanos, en la aplicación de los distintos derechos que habían coexistidos hasta entonces.
-
En el año de 1479, murió juan II de Aragon lleva al trono de esa corona a su hijo Fernando, casado con isabel desde 1468.
-
La idea de una monarquía hispana adquirió condiciones de posibilidad, cuando a la muerte de Fernando IV de castilla, triunfo, en la guerra de sucesión al trono, el partido de su hermana Isabel, con el apoyo de Aragon y sus aliados europeos en 1479.
-
Se fija una linea de demarcación de las tierras que podían ser descubiertas por los reyes de Castilla y de Portugal; se conoce a los primeros y los mismo privilegios que los segundos tenían en las suyas. habrían sido expendidas los días 3 y 4 de mayo 1493.
-
el tratado de Tordecillas de 07 de junio de 1494 puso punto final a la controversia.
-
Dentro del cual territorio de los estados unidos Mexicanos, se distinguirse dos formas de organización política y cultura, que los estudios han englobado bajo las denominaciones de Mesoamerican y Aridoamerica. las profundas convulsiones sociales que dominaron la vida de la península ibérica a lo largo de este siglo, derivada del ocaso de los valores medievales.
-
se dice que en la metrópoli, fundaba la casa de contratación de sevilla, creada en 1503. los reyes decidieron convocar una junta de teólogos y juristas que se daría a la tarea de estudiar la cuestión. documento requerimiento de palacios rubio se leyo a partir de 1513 a los indígenas, y consta que Hernan Cortes lo leyo en la conquista de México.
-
El rey dispuso en 1530 que los gobernadores y justicias reconozcan con particular atención la orden y forma de vivir de los indígenas, poliocia y disposición en los mantenimientos.
-
el temporal iría de 1535 a 1821, osea, el año de creación del virreinato y el de su extinción, respectivamente.
-
originalmente la protección de los n de la ciudad de naturales de la ciudad de Mexico en sus pleitos civiles y criminales, fue puesta carlos v en 1539, bajo la jurisdicción de virrey y de la audiencia.
-
desde América y también en España el padre las casa niega la existencia de los nuevos titulo aducidos, y el rey convoca a junta en Valladolid, en 1542, en teólogos y jurista sobre el caso. el resultado de esta junta fue el reconocimiento de que los indios eran "señores naturales" de sus pueblos y que habían que buscarse su sumisión voluntaria.
-
El largo proceso recopilador que se inicio desde este siglo y que aspiraba a recoger todas las disposiciones dictadas en forma siustica para las indias, para conformar un código de aplicación general. lo poco que conocemos sobre la organización, política y social y su derecho de los tarascos, procede de la relación de Michoacan, testimonio de este siglo al que por fuerza a de hacerse referencia al tratar estos temas.
-
Ordenamos y mandamos que las leyes y buenas costumbres, que antiguamente tenían los indios para su buen gobierno y policía, y sus usos y costumbres observadas y guardadas después que son cristianos y que no se encuentra con nuestra sagrada religión....(aquí, un nuevo orden jurídico había surgido).
-
Hubo una solicion final que se dio en 1570, en el reinado de Felipe II, a decir de garcía gallo: "al armonizar la concesion de las indias hecha por la bula de Alejandro VI con la libertad natural de los indios, y al distinguir entre los territorios ya ocupados por los españoles y los aun no descubiertos y ocupados por estos. en 1574 se creo el juzgado general de indios bajo la jurisdiccion del virrey.
-
la promulgación de la recopilación de los reyes indias
-
la estructura del gobierno temporal y espiritual de las indias, hasta esta siglo,que quedo plasmada en dos grandes obras: la politica indiana de juan de solorzano pereyra, impresa en 1647 y que tuvo carácter doctrinario, y la recopilación de las leyes de los reynos de indias de 1681.
-
La erección de la secretaria del despacho de indias en este año, cerceno al consejo de indias buena parte de sus facultades ejecutivas, legislativas y administrativas.
-
Se logro una reforma en 1776 con la fundación de la comandancia de provincias internas.
-
El primer intento por resumir la soberanía se produjo en el ayuntamiento de México en este año, al conocer los sucesos metropolitanos.
-
La metrópoli, los sucesos llevaron a la constitución de unas cortes que se reunieron en cadiz este año, y que elaboraron una constitución para la monarquía Española.
-
La constitución de cadiz jurada en esta año la independencia fue concebida en forma un tanto distinta.
-
los insurgentes para 1813 querían romper "para siempre" con la dependencia del trono español.
-
Se firma en chilpancingo el acta solemne de la declaración de la independencia de la América septentrional.
-
regresa fernando VII al trono de sus mayores en mayo de este año. un impulso reformador los llevo a expedir diversos ordenamientos entre otros el 22 de octubre de 1814, la llamada constitución de apatzingan.
-
prescribía, a la letra: "quedan, sin embargo, su esfuerzo y vigor las leyes, ordenes y decretos promulgados anteriormente en el territorio del imperio hasta, el 25 de febrero del 1821.
-
el surgimiento tuvo como consecuencia la declaratoria formal de independencia culmino el 28 de agosto del 1821, la fecha en que se firmo el acta de independencia de la nación mexicana. la entrada triunfal del ejercito trigarante en la ciudad de Mexico el 27 de septiembre del mismo año. y formalmente el nuevo orden juridico surgio el 28 de agosto de este mismo año.
-
Nace nuestra entidad mexicana, el 28 de septiembre de 1821
-
Religión, unión e independencia había sido el aglutinante definitivo para lograra romper el vinculo político con una España que amenazaba menoscabar los derechos de los habitantes de su antigua colonia. religión: católica; unión: de los mexicanos, e independencia política y económica. en el periodo comprendido entre 1821 y 1867 solo se lograría cabalmente el ultimo de estos principios , y nada mas en lo político.
-
En tanto se discutía la forma en que se había de conformar la monarquía constitucional pactada en los tratados de cordova, se elaboro el reglamento provisional político del imperio mexicano el 10 de enero de 1822.
-
La primera institución que estaba en desacuerdo con las nuevas ideas fue la esclavitud, abolida por Hidalgo, aunque sin consecuencia practica, tolerada por las cortes de cadiz y proscrita el 13 de julio de 1824.
-
la primera institución que estaba en desacuerdo con las nuevas ideas fue la esclavitud, abolida sin consecuencia practicas por hidalgo; toleradas por las cortes de cadiz, y proscrita en esta fecha.
-
doña isabel II "por la gracia de Dios y por la constitución de la monarquía española" pusieron termino al estado de incomunicación y desavenencia "que había existido entre los dos gobiernos" signando un tratado definitivo de "paz y amistad sincera" en Madrid.
-
No conozco una cita que describa con mayor claridad las dificultades que para conocer y aplicar el derecho enfrentaba, el estudiante juez, o legislador que la que elabora rodrigue de san miguel en la presentación de sus pandectas en 1839: la legislación después de casi treinta años de revolución...
-
los otros textos doctrinales, salvo las pandectas hispano mexicanas de rodrigues de san miguel y el nuevo febrero de 1850, repiten con ligeras variantes el orden de prelacion en los términos anteriores.
-
abogados en este año todavía eran considerados como auxiliares de la judicatura, tanto por los largos y fundamentados escritos que redactaban, como porque muchas veces eran nombrados árbitros para resolver determinados casos.