-
Gobernada por una clase superior de Sacerdotes y magos.
El derecho Olmeca era patriarcado -
Derecho Maya-Era un derecho de familia.
Su gobierno era encabezado por un Cacique territorial.
Derecho penal Maya era muy severo, se aplicaba la ley del talión (ojo por ojo) -
Dividido en 3 clases: Esclavos, plebeyos y nobles
Los esclavos podían tener su libertad, pero no podían tener propiedades
Plebeyos o macehuales se les proporcionaba una propiedad
Nobles - Nobles de nacimiento, los sacerdotes y los guerreros que se ganaban el derecho a serlo.
En la organización jurídica de los aztecas existía una jerarquía de tribunales -
Las capitulaciones de santa fe, fue un documento escrito por los reyes católicos en la localidad de santa fe de granada
-
-
Se extiende a la nueva España la Inquisición
Dicha organización tenía como fin investigar y castigar, con métodos muy crueles. -
Considerados barbaros indígenas
No tuvieron un derecho como tal, siguieron el derecho Azteca o Mexica -
Las encomiendas se extendieron desde el comienzo del siglo, siendo la encomienda la forma legal de poder contener y controlar a las poblaciones indigenas
-
Carlos II Aprueba una recopilación hecha por el consejo de indias contenida en 11 volúmenes, publicada por León Pinelo
-
Trazo un decreto la encomienda desapareció con ellos se vio la llegada de los latifundios y las grandes haciendas a excepción de unas cuantas que siguieron funcionando
-
Finalizo la exención del pago de impuestos de las tierras pertenecientes a la Iglesia
-
El derecho novohispano atreves de sus normas fueron tomadas con base a la ley toro de 1505
-
Fue promulgado por Agustín de Iturbide, después que fue nombrado jefe de ejercito Trigarante