-
Durante la época de la dominación española en nuestro territorio se aplicaron las
Leyes de Indias -
A finales del siglo XVIII se crea la Aduana de Buenos Aires
-
, se incorporaron las
normas de las Ordenanzas de Bilbao de 1737 que regulaban específicamente el
comercio terrestre y marítimo. -
-
se instaló en 1822 y funcionó por breve
lapso y se dictó la Ley reglamentaria de corredores y martilleros -
-
Por decreto, Rosas suprimió los concursos de acreedores. Esto fue
derogado en 1858. -
se sancionó la
ley 15, por la cual se adoptó para toda la Nación el Código de Comercio que hasta
dicho momento regía en la Provincia de Buenos Aires -
En 1869 se sancionó el Código Civil lo que planteo la necesidad de reformar el Código de Comercio.
-
incorpora al viejo código de
comercio un nuevo régimen sobre letras de cambio y pagarés -
e incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen de seguros.
-
incorpora al viejo código de comercio
un nuevo régimen sobre sociedades -
incorpora al viejo código de comercio
un nuevo régimen para la navegación y la Ley 20.266 que incorpora un nuevo régimen para los martilleros -
incorpora al viejo código de comercio
un nuevo régimen de cheques y la Ley 24.522 que incorpora un nuevo régimen de concursos y quiebras -
entre otras cosas, modifica la edad
para adquirir la mayoría de edad, pasando de 21 a 18 años. -
En esta oportunidad, el
código de comercio fue derogado y pasó a regir en el país el Código Civil y Comercial de la Nación. Este código puso fin al proceso de unificación del derecho privado
en argentina. Este código es el que se encuentra vigente en la actualidad en nuestro país y es la principal fuente del derecho comercial en nuestros días.